En los municipios de l'Horta Sud se respira una calma tensa con toda al atención puesta en el barranco del Poyo. Sacos de arena en las puertas de las plantas bajas, barreras de madera y vehículos aparcados en rotondas y puentes, además de una noche en vela esperando lo peor ha sido la tónica general, pero, a pesar de las predicciones, la noche ha transcurrido sin incidentes graves, a excepción del desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia.
Las lluvias de madrugada han descargado en Manises 74 litros por metro cuadrado en la zona de La Presa, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), con el nivel más alto de la comarca. También en Aldaia, las precipitaciones han dejado 54 litros por metro cuadrado.
La capital de l'Horta Sud,
Torrent,
ha vivido una noche tranquila y sin incidencias meteorológicas destacables, pese a la alerta roja por lluvias activada desde la madrugada. A lo largo de la noche se registraron diferentes tormentas acompañadas de abundante aparato eléctrico, con numerosos rayos y truenos, pero con muy poca acumulación de agua en la capital de l'Horta Sud.
En cambio, en algunas zonas diseminadas del término municipal, como el Mas del Jutge, sí que hubo momentos de mayor intensidad de precipitación, aunque la misma nube se desplazó rápidamente hacia municipios vecinos como Aldaia y Quart de Poblet, donde las cantidades registradas fueron más considerables que en Torrent.
Siguiendo las indicaciones del Cecopal (Centro de Coordinación Municipal) celebrado el domingo 28 de septiembre a las 12 horas en el Ayuntamiento de Torrent, la Policía Local activó un dispositivo especial durante toda la noche. Entre las medidas adoptadas, se procedió al cierre de los pasos subterráneos de Parc Central y Cementerio Parroquial, dos de los puntos más vulnerables en episodios de fuertes lluvias en el casco urbano.
Además, conforme avanzaba la noche y en los momentos en los que la lluvia caía con mayor intensidad, se decidió también el cierre de todos los pasos inundables del término municipal por razones de seguridad. Entre ellos, se encuentran el de Xarcos Secs, Font de la Teula, Clot de Bailón, Camí de Realón o La Carrasquera, entre otros.
Por su parte, Protección Civil de Torrent realizó durante toda la noche rutas de vigilancia por diferentes puntos del municipio, centrándose especialmente en pasos inundables, barrancos, zonas que fueron afectadas por la dana del 29 de octubre y zonas donde habitualmente se pueden producir problemas de acumulación de agua.
Este lunes 29 de septiembre, con la alerta roja aún activa, el Ayuntamiento de Torrent ha vuelto a pedir a la población prudencia y responsabilidad, así como seguir en todo momento las indicaciones de los organismos oficiales y estar informados de la evolución de la situación a través de los canales municipales.
Además, a lo largo de la jornada se celebrará un nuevo Cecopal, en el que se decidirá, en función de los avisos de la AEMET y del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), si se prorrogan las medidas preventivas adoptadas ayer domingo o si, por el contrario, alguna de ellas puede decaer de cara a la jornada del martes.
En la mañana de este lunes, el alcalde de
Paiporta
, Vicent Císcar ha señalado que "estamos tranquilos, aunque activados y precavidos". "El alcantarillado está mejor de lo que pensábamos y ha tragado bien", ha apuntado y ha pedido tranquilidad para la población. También la concejala Marián Val, se ha manifestado en la misma línea y ha advertido de que "hemos limpiado 100 kilómetros de alcantarillado que está operativo y funcional, aunque todavía falta y "en algún punto concreto puede acumularse el agua". No obstante, también ha hecho una llamada a la tranquilidad.
La alcaldesa de
Catarroja
, Lorena Silvent ha señalado que "seguimos pendientes de la alerta y su evolución". De momento, no hay cortes de tráfico y desde el Ayuntamiento se está haciendo un seguimiento de las personas vulnerables que viven en plantas bajas y a pesar de que es festivos "estamos en contacto con área industrial, con todo el equipo de guardia para poder actuar con rapidez en el caso de que se produzca alguna incidencia", ha apuntado Silvent. Todas las actividades festivas de la localidad se suspendieron ayer, incluido el concierto de Melody previsto para el domingo por la noche.
Desde primeras horas de la jornada, las brigadas municipales de
Alfafar
están desplegadas en todo el término municipal revisando los puntos críticos, mientras que la Policía Local, en coordinación con la Guardia Civil e Hidraqua, supervisa las zonas más sensibles. Esta planificación anticipada y la actuación coordinada entre los distintos cuerpos y servicios refuerzan la capacidad de respuesta del municipio ante situaciones de emergencia.
El Cecopal se reunió ayer domingo y también este lunes a las 8 de la mañana para evaluar la noche y tratar la previsión del día. Volverá a reunirse de nuevo hoy a las 16:00 horas para analizar la evolución de la situación y tomar las medidas necesarias.
Ante la previsión de fuertes lluvias y alerta roja, el Ayuntamiento de
Quart de Poblet
ha activado actuaciones preventivas para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía como el vallado de zonas de riesgo, zonas inundables, puentes y accesos próximos al barranco y al cauce del río. También se han revisado infraestructuras y puntos sensibles del municipio y se está vigilando la V-30 por posibles afectaciones.
https://www.elperiodicodeaqui.com/epda-noticias/alerta-roja-por-lluvias-barranco-desbordado-en-aldaia-cortes-de-luz-y-clases-suspendidas/377992