El episodio de lluvias torrenciales ha dejado en Quart de Poblet diversas incidencias que no revisten gravedad y que ya han sido resueltas por la Brigada municipal, el personal de limpieza, así como por la actuación llevada a cabo durante la noche por el Cuerpo de Policía Local. El Ayuntamiento de Quart de Poblet, tras la activación de la alerta roja por fuertes precipitaciones, ha convocado este lunes de nuevo el CECOPAL, presidido por la alcaldesa Cristina Mora, tras una primera reunión que tuvo lugar ayer domingo en la que se establecieron medidas y restricciones como forma de prevención frente a los fenómenos meteorológicos previstos para el resto de la jornada de este lunes.
Además, se ha emplazado a un nuevo CECOPAL esta tarde, que tendrá lugar tras la reunión del Cecopi y del 112 de Emergencias de la Generalitat Valenciana para analizar la situación y valorar las medidas a poner en marcha.
Entre las actuaciones acordadas, se ha establecido un refuerzo policial en todo el municipio en el que la totalidad de la plantilla de agentes está activa para atender cualquier tipo de incidencia que pueda comunicarse mediante las llamadas al Consistorio como las trasladadas desde el 112 de Emergencias. Además, los servicios municipales de Brigada y personal de limpieza se ha hecho cargo del mantenimiento y limpieza de alcantarillado para evitar posibles colapsos en la red debido a la acumulación de residuos.
Entre otras cuestiones, se ha suspendido el servicio de recogida de residuos urbanos este lunes, y se ha pedido a la población que no tire la basura mientras dure la alerta. En caso de que no sea posible tenerla en casa, se pide que se deposite dentro del contenedor correspondiente para evitar problemas con el alcantarillado.
El servicio especial de vigilancia cuenta con la coordinación de los distintos cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, como la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos y Emergencias, en el que se está llevando a cabo la vigilancia constante de los barrancos y ríos, cerrando los accesos a las zonas de riesgo e inundables, así como en la zona fluvial y el Puente Romano, como medidas de prevención.
De esta forma, entre las actuaciones llevadas a cabo durante la pasada madrugada, se han notificado varios episodios de inundaciones tanto en el barrio San José, como en diferentes domicilios de la localidad, ninguno de gravedad. En algunos casos, se debió a incidencias provocadas por las bajantes comunitarias y, en otros, se subsanó actuando directamente en el alcantarillado.
Entre las actuaciones puestas en marcha, se han cerrado los accesos al Barranco del Poyo durante toda la noche, se ha cortado el acceso al túnel de la avenida 9 d'Octubre por acumulación de agua, y se ha detectado una trapa de saneamiento levantada con riesgo vial, por lo que se solicitó a Aguas de Valencia la personación de personal de mantenimiento.
Despliegue policial
El refuerzo policial adoptado tras el CECOPAL mantiene la vigilancia activa tanto en el núcleo urbano de Quart de Poblet como en el Barrio del Cristo, el barrio de San José y el barrio de San Jerónimo. De la misma manera, se ha reforzado la presencialidad en el Parque Fluvial y el Puente Romano, en el túnel inferior de la avenida 9 d'Octubre; en las zonas industriales Norte y Sur de la A-3; en las vías de servicio; en la Rambla del Poyo y Gallego; en la zona Hornillos, en el barranco de la Saleta; así como en el Canal Xúquer-Turia y la V-30.
Además, por el momento continúan vigentes las medidas de prevención adoptadas durante el CECOPAL celebrado este domingo como lo es la suspensión de la actividad lectiva en todos los niveles, la cancelación de las actividades lúdicas y deportivas, el cierre de todas las instalaciones municipales, así como de parques y jardines.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Quart de Poblet constata su firme compromiso con la seguridad ciudadana, y pone en valor la labor ejemplar de la Policía Local y de los equipos de emergencias, cuya profesionalidad y dedicación resultan fundamentales en situaciones de riesgo.
La coordinación de los cuerpos de seguridad, la implementación de medidas preventivas y la implicación institucional permiten que la localidad se mantenga preparada para afrontar episodios de lluvias intensas y escenarios de alerta roja ofreciendo a la ciudadanía la tranquilidad de contar con una respuesta rápida, eficaz y cercana.
SIGUE AQUÍ LAS PRECIPITACIONES EN TIEMPO REAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA