Desde enero de 2020 Renfe y Adif
decidieron el cierre de 147 estaciones,
entre ellas, la de Camporrobles. Ello
comporta consecuencias como la falta
de servicios a la ciudadanÃa que habita
en los pueblos y personas usuarias del
tren.
La frecuencia de trenes entre
Camporrobles y Valencia, o Cuenca, ha
ido mermando paulatinamente: de
cuatro por sentido a dos. Con la llegada de la pandemia se dejó solo un tren por
sentido. Restablecida la nueva
normalidad, la frecuencia se volvió a
restaurar en dos servicios por sentido.
A esta merma de servicios, a los que se
añaden unos horarios poco prácticos
para los usuarios, solo faltó la llegada de la borrasca Filomena que
paralizó el servicio, al igual que en buena parte de la Red Ferroviaria. DÃas
más tarde, con la tormenta Hortensia y las rachas de viento, provocaron
la caÃda de árboles a la vÃa.
"Queremos mostrar nuestra indignación ante la falta
de servicio en la lÃnea desde el pasado 8 de enero. A dÃa de hoy, este
tramo continúa sin circulación, siendo el único de toda la Red
Nacional que sigue sin restablecerse.
Del mismo modo, desde este espacio instamos a las autoridades
pertinentes la ampliación de cercanÃas de la lÃnea C3 hasta
Camporrobles", han afirmado desde el Ayuntamiento de Camporrobles.
Esta iniciativa, mantendrÃa la conexión por tren
desde los pequeños pueblos del interior de Valencia hacia la capital
y alrededores, siendo un servicio imprescindible para la población y
los municipios de alrededor.
Además, han reclamado la reparación del tramo de lÃnea entre Utiel y Cuenca
por ser el que peor se encuentra de todo el Estado español. Se circula a
60 km/h por el mal estado de la infraestructura y no se han realizado inversiones para su adecuación, lastrando el tiempo de viaje entre estas dos
poblaciones a más de 2h, y más de 4h desde Valencia a Cuenca.
En sÃntesis, reclaman la reapertura del servicio, en las mismas condiciones que se tenÃan antes de la pandemia ya que "es perfectamente viable de forma
inmediata"; la ampliación del servicio ferroviario a cercanÃas entre Camporrobles,
Utiel y Valencia, "ya que somos la última población de la Comunitat
Valenciana, debemos ser final de lÃnea de la C3. El coste de
cambio de traviesas desde Utiel a Camporrobles solamente afecta a
20 Km. ObtendrÃamos de 2 servicios que hay en la actualidad a
duplicarlos" Y por último, al igual que se manifiestan contrarios al cierre de la estación de
Carboneras de Guadazaón por ser clave para el cruce de
trenes, creen necesario añadir el "cantón ferroviario" entre Cuenca y Utiel pues no hay ninguna estación operativa.