El Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer ha puesto en marcha un nuevo modelo de
contratación pública
basado en la creación de cuatro Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA), una herramienta que permitirá reducir significativamente los tiempos de adjudicación y mejorar la transparencia y competitividad en los procesos municipales. Se trata de una fórmula aún poco extendida en la Comunitat Valenciana -implantada por menos de una decena de ayuntamientos- que posiciona a Canet a la vanguardia de la
gestión administrativa
.
El objetivo de los SDA es sencillo, pero ambicioso: constituir bolsas de proveedores organizadas en distintas categorÃas, que puedan responder con agilidad a las necesidades recurrentes del consistorio en materia de obras, suministros y servicios. Al sustituir el tradicional contrato menor, estos sistemas permiten lanzar convocatorias abiertas solo entre los proveedores ya inscritos, garantizando asà una mayor solvencia técnica y económica por parte de las empresas, y fomentando la competencia para obtener mejores condiciones económicas.
El alcalde de la localidad, Pere Antoni, destacó que esta medida no solo mejora la eficiencia de la administración, sino que representa un
compromiso directo con el ahorro y la transparencia
: "Gestionar bien y agilizar los procedimientos de contratación es otra forma de ahorrar dinero a los vecinos y vecinas. Por eso hemos desarrollado los SDA, un mecanismo que facilita la interlocución con empresas susceptibles de ser contratadas y que han pasado los filtros necesarios para asegurar su solvencia. Además, al introducir la competencia entre distintos proveedores se garantiza el mejor precio y un proceso mucho más transparente".
Las empresas interesadas en adherirse al sistema pueden hacerlo en cualquier momento, ya que no existe un plazo cerrado de inscripción. El proceso es
gratuito y no implica ningún compromiso
más allá de cumplir con los requisitos habituales de cualquier licitación pública, como contar con capacidad de obrar, no estar inhabilitado para contratar con la administración, y acreditar una solvencia económica, financiera y técnica o profesional mÃnima. Una vez que la solicitud ha sido aprobada, las empresas inscritas empezarán a recibir directamente las peticiones de ofertas que el ayuntamiento lance para cubrir contratos concretos. El plazo para presentar propuestas será de diez dÃas naturales desde la recepción de la notificación.
El primero de los sistemas, ya operativo, está dirigido al
suministro de materiales y productos de uso habitual
en el área de mantenimiento municipal, como productos de limpieza, herramientas de jardinerÃa, material de construcción o bolsas de basura. En las próximas semanas, se pondrán en funcionamiento los otros tres sistemas. El segundo contemplará el suministro de vestuario, agua potable, mobiliario, licencias de software, material promocional o test de detección de drogas. El tercero incluirá servicios generales utilizados por distintas áreas del consistorio, como recogida de residuos, retirada de animales, mantenimiento de servidores, transporte o seguros. El cuarto se centrará en servicios vinculados al esparcimiento y la cultura, como formación, catering, actividades festivas o gestión de entradas para eventos.
La cuantÃa de los contratos que se tramiten a través de estos sistemas podrá alcanzar los
60.000 euros
, tanto en el caso de servicios como de suministros. Toda la información detallada sobre estos procedimientos, asà como la documentación necesaria, se encuentra disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP), donde también se gestionan todas las solicitudes y comunicaciones. El registro en dicha plataforma es imprescindible para participar.