El Centro de Innovación Territorial RuralTEC y el Ayuntamiento de Casas Bajas pondrán en marcha en las próximas semanas un ambicioso proyecto de sensorización frente a emergencias climáticas y alerta de incendios, gracias a una subvención de 75.000 euros concedida por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.
Esta actuación forma parte de los objetivos estratégicos del Centro de Innovación Territorial RuralTEC, orientados a mejorar el entorno de influencia del centro mediante la implantación de soluciones tecnológicas que protegen el medio natural y mejoran las condiciones del medio rural.
La acción pretende establecer una red de sensores de alerta temprana para la detección y monitorización de fenómenos meteorológicos extremos como lluvias torrenciales (dana), sequías, incendios forestales y variaciones bruscas de temperatura.
Este sistema proporcionará datos en tiempo real mediante sensores y cámaras de vigilancia distribuidos en zonas vulnerables del término municipal, permitiendo una respuesta rápida y coordinada ante este tipo de riesgos, facilitando la prevención y mitigando sus efectos.
Esta acción adquiere especial importancia al desarrollarse en una zona especialmente sensible como es la Reserva de la Biosfera del Alto Turia.
Además, acciones similares se llevarán a cabo próximamente en los municipios de Aras de los Olmos y Venta del Moro, reforzando la red territorial de innovación y protección ambiental impulsada desde el CIT RuralTEC.
Para el alcalde de Casas Bajas, Pablo Escribano, "la innovación es una herramienta clave en la lucha contra la despoblación. Proyectos como la sensorización frente a emergencias climáticas e incendios forestales o la reciente instalación del wifi público en el casco urbano demuestran que los pequeños municipios también podemos ser referentes en sostenibilidad y tecnología. Apostar por la digitalización y la protección del entorno es apostar por el futuro de nuestros pueblos. Nuestros ayuntamientos con los recursos que tienen a veces no pueden alcanzar o acceder a este tipo de convocatorias, pero gracias a la reciente creación del CIT Ruraltec tenemos un lugar donde apoyarnos técnicamente y eso nos viene fenomenal".