Catarroja cuenta con nuevo presupuesto para 2025, dotado con 38,1 millones de euros y aprobado por unanimidad en el último pleno. Esta cifra supone un incremento de 10 millones de euros de lo previsto inicialmente para poder afrontar la reconstrucción.
La sesión plenaria se inició tras la lectura de la declaración institucional, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos polÃticos y tras guardar un minuto de silencio en memoria de las vÃctimas y de las personas afectadas por la catástrofe.
"Este pleno ha sido, sin duda, uno de los más difÃciles de afrontar. TodavÃa seguimos estando ante una situación excepcional". Por ello, "era necesario reelaborar el presupuesto municipal y dotarlo de mayores recursos para hacer frente a servicios que se consideran prioritarios. A pesar de contar con el presupuesto más alto de nuestra historia, somos conscientes que no serán suficientes para las devastadoras consecuencias de la DANA, por ello continuaremos reclamando a la Diputació de València, a la Generalitat Valenciana, al Estado y a Europa que lleguen los fondos públicos necesarios para reconstruir nuestra ciudad", ha expresado la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent.
Cabe señalar que el proyecto de Presupuesto General para 2025 fue dictaminado favorablemente por la comisión informativa de Hacienda en sesión de 22 de octubre de 2024, estando prevista su aprobación en el pleno que debÃa celebrarse en fecha de 31 de octubre, sin embargo las inundaciones lo impidieron.
Para paliar los efectos provocados por la DANA el presupuesto inicial de 2025 ascendÃa a 28,1 millones pero con el fin de contar con mayores recursos para paliar la situación de emergencia, activar un escudo de protección social, y destinar una parte de esa contingencia a ayudas que complementen aquellas que han llegado desde otras administraciones públicas o fundaciones privadas, se han sumado 10 millones más.
Por otro lado, se ha deducido todas las partidas, del capÃtulo 2 de gasto corriente, que no están comprometidas, y del capÃtulo 4, las partidas que, por las circunstancias, no son posibles de ejecutar, lo que supone un importe de 2.550.933 de euros, que serán destinado a emergencia.
Además, se crea una nueva partida de contingencia para la reconstrucción e inversiones de 10 millones, que consiste en la contratación de un préstamo de cinco millones y una previsión inicial de aportación o subvención del Estado de otros cinco, para acometer los trabajos en el momento que sea preciso y posible, y no tener que esperar a las posibles ayudas de las diferentes administraciones.
Ayudas al Ayuntamiento
En resumen, el presupuesto mantiene sus importes por capÃtulos, con el cambio de partida de gastos a una de contingencia de gasto corriente de más de 2,5 millones, y otra de contingencia para inversión de 10. Además se sigue manteniendo los 2.400.000 euros de inversiones financiadas por la Diputación.
A pesar de ser el presupuesto más alto con el que ha contado el municipio, los daños provocados por la DANA son de tal magnitud que los recursos municipales resultan insuficientes para llevar a cabo todas las actuaciones necesarias. Por ello, además desde el Consistorio ya se han solicitado al Estado las ayudas relacionadas con el ingreso por la compensación por las pérdidas en la recaudación por exención del IBI e IAE.
Igualmente se ha solicitado que no se apliquen las reglas fiscales (regla de gasto, nivel de endeudamiento…) y que en aquellas operaciones de tesorerÃa y préstamos que tenga que concertar el Ayuntamiento sean a tipo de interés 0%. Toda una serie de baterÃas de peticiones que ayuden a poner en marcha las actuaciones necesarias, asà como dar una mayor celeridad, y es que solo los daños valorados en los edificios municipales en Catarroja ascienden a 70 millones de euros.