La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha iniciado la primera tanda de trabajos del dragado del puerto de Cullera que implicará la retirada de los primeros 51.000 m³ de sedimentos de las riadas, de los 170.000 m³ que contempla el plan de la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos.
Como ha señalado el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc GarcÃa Manzana, "el proyecto tiene como objetivo recuperar, mediante el dragado de materiales, el calado que se perdió tras las inundaciones y que supone un peligro para la flota pesquera de Cullera".
De este modo, tras unos primeros trabajos para reparar las instalaciones de la infraestructura de la Generalitat, se ha iniciado una nueva fase, que comprende el dragado de la desembocadura del Xúquer. La crecida de los rÃos Magro y Xúquer del mes de octubre originó una gran cantidad de sedimentos en la bocana y en el canal de acceso del puerto de Cullera.
La intervención supone el dragado de aproximadamente 170.000 m³ de materiales acumulados en esa zona, lo que constituye el mayor dragado histórico llevado a cabo por la Generalitat. El 30 % de la cantidad que actualmente ya se está retirando, no se podrá reutilizar tras los análisis de caracterización ambiental.
En una segunda fase, sà se aprovechará el 70 % de los sedimentos restantes para las playas sumergidas de los términos municipales de Cullera y Tavernes, concretamente en la zona Brosquil Sur y la Goleta, y por otro en una zona submarina ubicada a unos 5 kilómetros al sur de la bocana portuaria, entre los 3 y 6 metros de profundidad.
Recuperación del litoral valenciano
Este proyecto forma parte del compromiso de la Generalitat con la protección ambiental, el desarrollo sostenible y la recuperación del litoral valenciano. El objetivo es reforzar la defensa ante la erosión y mejorar la calidad de los espacios de baño. Por cuestiones competenciales este tipo de actuaciones tiene que llevarlas a cabo el Gobierno, pero ante la posibilidad de reutilizar la arena y tierras procedentes del dragado portuario que se está realizando se ha logrado un acuerdo para que el trabajo lo lleve a cabo la Generalitat.
Desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se ha comunicado en reiteradas ocasiones al Gobierno de la Nación o Gobierno de España, la necesidad de realizar regeneraciones de playas a lo largo de todo el litoral. Con estas obras, las Generalitat dará un paso más y será ella misma la que realice los aportes de arenas en las playas valencianas.
Todas estas acciones forman parte del plan de la Generalitat dotada con una inversión de 6 millones de euros para recuperar el entorno y las infraestructuras del puerto el más afectado por las riadas del pasado mes de octubre. Los trabajos realizados ya se han centrado en restituir la operatividad del muelle pesquero y recuperar el calado, infraestructuras clave para el dinamismo del sector primario como es el pesquero y terciario como es el turÃstico de la localidad.