El RCN Valencia ya vive intensamente el Mundial 29er. Una cita que arrancaba ayer con la primera de las tres jornadas de medición previstas, concluyendo el próximo domingo, 31 de agosto, con la celebración de la última jornada de las series finales.
Hasta la capital del Turia han llegado 193 barcos procedentes de 24 paÃses: Alemania, Italia, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Polonia, Suiza, HungrÃa, Irlanda, Suecia, Estados Unidos, Rusia, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Argentina, Austria, Brasil, Islas VÃrgenes, Malta, Noruega y España, paÃs que estará representado por 21 barcos: 11 RCN Valencia; 4 del RCN Gran Canaria y RCN Palma; 1 del RCN Calpe y CN Sant Antoni de Portmany.
Alemania e Italia son los dos paÃses, juntamente con España, que mayor representación van a tener en este mundial, contando con 26 y 22 barcos respectivamente. Dinamarca, por su parte, es otro de los paÃses fuertes que han aterrizado en Valencia, contando con 17 barcos, mientras que Francia con 14 y Gran Bretaña y Holanda con 12, son otras de las delegaciones con peso.
Pero no por cantidad son especiales, o con más opciones, ya que el cambio generacional y con la llegada de sabÃa nueva en casi todos los paÃses, tras su paso por el Optimist, hace que sea una verdadera incógnita el poder configura un hipotético podio y quienes pueden estar en el top de esas series final que se celebrarán a partir del domingo 29. En esta lÃnea, en clave nacional y local, destaca Quicorras Urios y Filippo Benetti (RCNV) quienes llegan a su última regata en 29er, contando con opciones de poder estar el top el próximo martes 31. Ambos han demostrado un gran nivel en la Coach Regatta celebrada entre los dÃas 17 y 20 de agosto en aguas valencianas en la que lograron el triunfo final.
Sà que podemos destacar, en esta nueva hornada de regatistas de 29er y ante la falta de poder conocer el verdadero nivel de la flota debido a la cancelación de regatas internacionales, caso del circuito EuroCup, por la situación sanitaria de la Covid19 en este pasado 2020 y algunas de 2021, a algunos paÃses que apunta ser los favoritos o con opciones claras de poder estar en el cajón, caso de Estados Unidos, Francia, Dinamarca o Chequia, pero sin olvidarse de los españoles, tanto del local.
Tras la jornada de ayer, primera de medición, y tras concluir las dos siguientes: martes 24 y miércoles 25, la flota afronta seis dÃas de competición con un máximo de 3 pruebas por dÃas. La flota estará dividida en 6 grupos repartidos en 3 campos de regatas, por lo que el espectáculo se podrá vivir y disfrutar desde Pinedo hasta El Saler.
La jornada de mañana miércoles, 25 de agosto, la flota contará con la regata oficial de entrenamiento, con el top de salida previsto para las 14.00 horas. Sobre las 19.00 horas está prevista la ceremonia de apertura oficial del 'Zhik 29er World Championships' dando paso a partir a la mañana siguiente de las pruebas que determinarán el podio final, tanto en categorÃa absoluta como SUB17.
El RCN Valencia afronta con mucha ilusión este Mundial, por ello no ha escatimado esfuerzo alguno en toda la parte organizativa, haciendo un apartado especial en cuanto a las mediadas sanitarias con un plan especÃfico de seguimiento y control, tanto a los regatistas, entrenadores y staff técnico, complementándose con las normativas establecidas por la Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia y las propias que tienes las diversas federaciones, tanto a nivel internacional, nacional y regional.