La primera de las operaciones llevadas a cabo por el Grupo de Ciberdelincuencia de la PolicÃa Nacional en Valencia.-EPDAAgentes de la PolicÃa Nacional han detenido en Valencia, en dos operaciones contra las ciberestafas a cinco hombres de entre 23 y 44 años, como presuntos autores de los delitos de estafa y usurpación de identidad, tras enviar mensajes de texto masivos a teléfonos móviles haciéndose pasar por una entidad bancaria y por un importante centro comercial, a fin de obtener datos de las vÃctimas y emplearlos para estafar. Se han intervenido más de 35.000 euros, 22 tarjetas de distintas entidades bancarias, 5 teléfonos móviles, 2 tarjetas SIM, 5 ordenadores portátiles y 56 soportes de SIM utilizadas.
La primera de las operaciones llevadas a cabo por el Grupo de Ciberdelincuencia de la PolicÃa Nacional en Valencia se inició a finales del mes de marzo, tras ser identificado un hombre en un control rutinario al mostrar una actitud esquiva ante la presencia policial, encontrándose en su poder dos tarjetas bancarias a nombre de otras personas, argumentando el mismo que se las habÃa encontrado, sospechando los agentes que podrÃa estar de dedicándose a estafar mediante la modalidad de Smishing.
Esta modalidad de estafa consiste en el envÃo masivo de mensajes de texto a teléfonos móviles, simulando en este caso provenir de un conocido banco, y en los que se afirmaba "su cuenta ha sido bloqueada temporalmente por motivos de seguridad", indicando un enlace para verificar la identidad del usuario.
Las vÃctimas, creyendo recibir el SMS de su entidad bancaria, accedÃan al enlace falso e introducÃan los datos solicitados, tales como nombres y apellidos, claves, contraseñas y PIN, para acceder a su cuenta online.
Con dichos datos, el investigado se hacÃa pasar por cliente de la entidad, pudiendo acceder mediante aplicaciones móviles a las cuentas de las vÃctimas y solicitar asà tarjetas bancarias que eran remitidas a domicilios falsos, donde las recogÃa y las empleaba para comprar productos de fácil salida en el mercado negro, como teléfonos de última generación y ordenadores portátiles, además de tarjetas de bitcoin y de realizar reintegros en cajeros automáticos.
Finalmente, los policÃas establecieron un dispositivo de vigilancia sobre el investigado que permitió localizar su domicilio en la localidad de Alboraya (Valencia), comprobando como el mismo se desplazó desde allà a tres cajeros distintos de Valencia y Alboraia, haciendo distintas extracciones de dinero, por lo que se procedió a su detención como presunto autor de los delitos de estafa y usurpación de identidad.
En el momento de la detención, le intervinieron dos tarjetas bancarias a nombre de clientes de dos entidades bancarias y que habÃan sido obtenidas mediante smishing, y cuyos titulares desconocÃan de la existencia de las mismas.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese