Dos columnas formadas por varios miles de personas han marchado en silencio y bajo la lluvia en el tramo final del recorrido desde la pedanía valenciana de La Torre y el municipio de Albal hasta confluir en el de Benetússer para rendir homenaje a las víctimas de la dana.
La procesión, en la que muchos portaron velas o antorchas, solo se convirtió en protesta cuando ambas columnas conflueron en la plaza de la Chapa de Benetússer, donde estaban previstas varias intervenciones y actuaciones musicales que finalmente no se produjeron porque la lluvia ha impedido habilitar las luces y los altavoces ya montados.
La primera de las columnas partió alrededor de las 18 horas desde Albal, en sentido norte, y la segunda a las 19 desde La Torre y Sedaví, hacia el sur, por la misma calle que, aunque cambia de nombre, conecta a la mayoría de los municipios considerados como zona cero de las riadas.
Los asistentes rompieron finalmente su silencio al encontrarse ambas columnas en Benetússer, con gritos de "Mazón dimisión", "No son muertos, son asesinados" o "ni olvido ni perdón", mientras sonaba la pieza 'La Procesó de la Memòria', interpretada con tambores y dulzainas, y un castillo humano se levantaba al son de la Muixeranga.
Los manifiestos de las organizaciones sociales y vecinales que han convocado estas marchas finalmente se leyeron megáfono en mano y bajo un intenso aguacero, a pesar de lo cual fueron seguidos por varios cientos de personas.
Los portavoces de estos colectivos han lamentado que "no ha sido el agua ni los barrancos lo que ha arrasado" sus pueblos, sino las políticas "temerarias y negacionistas".
También han lamentado que en los últimos años la comarca de l'Horta Sud se había convertido en una "trampa", el área industrial y un "vertedero" de la gran ciudad.
"Para transitar el duelo, es necesario que (Carlos) Mazón y todo su Gobierno asuma sus responsabilidades políticas y penales", han señalado, antes de denunciar los pactos con la extrema derecha que "suprimen nuestros derechos y provocarán una involución de décadas".