El Ayuntamiento de Bétera ha enviado un comunicado en el que se tilda a la concejala de Más Camarena MarÃa José Yago Villen de "tránsfuga", después de que la edil no votara con el conjunto de gobierno una medida, lo que se ha entendido como un menosprecio a su formación y al pacto antitrasfugismo. El núcleo de la votación se centraba en la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que proponÃa una bajada del impuesto. AsÃ, el gobierno de coalición entre el Partido Popular, Más Camarena-Torre en Conill y Ciudadanos entiende que esta ruptura con el acuerdo de gobierno es "intolerable", que ha sido la palabra más repetida por el ejecutivo.
La situación ha hecho que el partido Mas Camarena – Torre en Conill se haya reunido para apartar a MarÃa José Yago Villen de sus filas polÃticas tras "contravenir los criterios, fundamentos y principios básicos que sustentan esta formación", en palabras del portavoz del grupo, Carlos Abad. Por otro lado la alcaldesa de Bétera, Elia VerdevÃo, ha tomado la decisión de retirar todas las competencias delegadas que hasta el momento ostentaba MarÃa José Yago Villen y que se harán efectivas mediante decreto mañana mismo. De esta manera, las delegaciones de Mujer e Igualdad pasarán a ser asumidas por otros miembros del equipo de Gobierno.
El Pacto Antitransfuguismo entiende por tránsfugas "a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto polÃtico (partidos polÃticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes". El acuerdo nacional señala que los partidos polÃticos firmantes, entre los que se encuentra CompromÃs y PSOE, se comprometen a rechazar y no admitir en su formación polÃtica a un concejal ya integrado en la candidatura de otro partido polÃtico siempre y cuando mantenga el cargo conseguido en su partido original. Y a su vez, el Pacto recoge textualmente que "las medidas previstas en este Acuerdo con respecto a los tránsfugas serán igualmente de aplicación a aquellos miembros de las entidades locales que se beneficien de su conducta".
Tal y como han afirmado los tres grupos polÃticos que integran el equipo de gobierno: "Estamos ante un claro caso de transfuguismo que no vamos a tolerar por la estabilidad institucional pero sobre todo, porque nos debemos a nuestros vecinos y vecinas. Estamos aquà para servir, no para ser servidos, han dejado claro al unÃsono". En palabras del portavoz del Partido Popular, Manuel Pérez, "con la ruptura de este Pacto y tal y como dice el mismo acuerdo, su no cumplimiento es una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que se burla de lo que han votados los vecinos y vecinas de Bétera en las urnas".
A lo que la portavoz del grupo Ciudadanos, Eva MartÃnez, ha concluido diciendo que se ha incumplido "totalmente con los compromisos y principios básicos de este Pacto nacional" y se han "tirado por el suelo los avances y los esfuerzos por erradicar esta lacra polÃtica".