El Ayuntamiento de Sagunto, a través de la ConcejalÃa de Movilidad Urbana, se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, que bajo el lema "Movilidad para todas las personas" en el municipio será del 22 al 26 de septiembre, si bien las fechas oficiales en el ámbito continental son del 16 al 22 de septiembre.
La programación de esta edición comenzará el lunes 22 con el DÃa sin coche, en el que el autobús urbano será gratuito. El miércoles 24 se celebrará en la sede de CCOO Camp de Morvedre-Alt Palà ncia (calle del Trabajo, 18, Puerto de Sagunto) la Jornada Comarcal de Movilidad Sostenible al Trabajo.
El evento, que se desarrollará entre las 10 y las 14 horas, girará en torno al objetivo de alcanzar una movilidad más justa, más eficiente y mejor adaptada a todas las personas y arrancará con el discurso de bienvenida y apertura a cargo del secretario general de la delegación comarcal de CCOO, Sergio Villalba. Continuará con la charla Mobilitat sostenible a Parc Sagunt, por Juan César Carabal, del área de Movilidad de Espais Econòmics Empresarials. Luego habrá un turno abierto de palabra dirigido por Cristina Hernández, encargada del área comarcal de Comunicación y Juventud de CCOO.
Tras un descanso, el delegado de CCOO en la Autoridad Portuaria de Valencia, Francisco MartÃnez, hablará sobre Bones prà ctiques sindicals en mobilitat sostenible al treball. Acto seguido, habrá un nuevo turno de palabra también dirigido por Cristina Hernández y la jornada acabará con las conclusiones y el cierre a cargo del secretario de Formación, Salud Laboral y Medio Ambiente de la delegación comarcal de CCOO, Isidro Andújar.
El viernes 26 por la mañana los IES MarÃa Moliner, Nº5, Jaume I y Clot del Moro participarán en el Parking Day, una actividad en la que el alumnado transformará plazas de estacionamiento del entorno de los accesos a dichos centros en lugares de convivencia.
Ese mismo dÃa por la tarde, a partir de las 18 horas y con punto de encuentro en la puerta del CEIP Mediterráneo (avenida Camp de Morvedre, Puerto de Sagunto) tendrá lugar el Paseo de Jane, cuyo hilo conductor este año será la movilidad en los entornos escolares con una perspectiva feminista. Esta es una actividad participativa en la que las personas asistentes podrán realizar aportaciones respecto a la temática que se documentarán y analizarán de cara a futuras actuaciones del departamento municipal de Tráfico y Movilidad Urbana.
El Paseo de Jane es una iniciativa que se llevó a cabo por primera vez en Toronto en el año 2007 como homenaje a la memoria de la activista, periodista, urbanista, escritora, socióloga y economista Jane Jacobs, natural de esta ciudad canadiense. Se trata de una herramienta de participación y diagnosis urbana que se realiza con la intención de detectar posibles mejoras en el entorno urbano, especialmente relacionado con la perspectiva de género.
Esta actividad, que lleva haciéndose en el municipio de Sagunto desde hace varios años, parte de la iniciativa Jane's Walk, consistente en una serie de recorridos inspirados en la visión de la ciudad que defendÃa Jacobs y que apuestan por compartir la experiencia de las calles como espacios públicos y comunes llenos de vida y de posibilidades, de encuentros y de conflictos. Para más información acerca de esta iniciativa se puede consultar la página web oficial de este movimiento.