El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) en el Camp de Morvedre ha emitido un
balance positivo
del 2022 definiendo el anuncio de Volkswagen de instalar su gigafactoría de baterías en Sagunt como una "inyección de optimismo" respecto al futuro económico comarcal. Además, desde CCOO han celebrado el aumento de los puestos de trabajo en la comarca a pesar del contexto económico desfavorable a causa de la inflación.
El secretario general del sindicato en el Camp de Morvedre, Sergio Villalba, ve necesario agilizar políticas para atender los retos que llegarán con
Volkswagen
. En primer lugar, Villalba ha puesto de manifiesto la importancia de planificar la formación para satisfacer las necesidades de personal, para que los trabajadores del Camp de Morvedre estén perfectamente cualificados para poder acceder a los empleos de calidad que esta instalación generará. Para ello, afirma, "será necesario invertir en la
Educación Pública
con el fin de mejorar tanto la oferta de Formación Profesional como la educación en general del Camp de Morvedre". A ello, el Vollalba ve relevante "atender son el suministro energético, la previsible especulación urbanística y la movilidad de mercancías y personas".
En el balance anual, el secretario comarcal del CCOO ha aprovechado para hacer un análisis del
contexto socioeconómico
actual. Una situación, califica, de "inflación desbocada por los precios de la energía y agravada por la Guerra de Ucrania" que ha sido "más leve gracias a las medidas aproadas por el gobierno y consensuadas con los agentes sociales, como la reforma laboral aprobada a principios de año".
En el Camp de Morvedre, según la última encuesta de población activa publicada, han mejorado las tasas comarcales de
empleo
y actividad. Sin embargo, CCOO pide "medidas para contener los precios y que se redistribuya la riqueza, para recuperar el poder adquisitivo de las familias".
"Durante 2022 también hemos reclamado la consolidación del empleo público y la inversión en diferentes áreas de la Administración Pública, como en
Sanidad
, donde hemos denunciado la situación de la Atención Primaria y la necesidad de reducir las listas de espera. Pero también en otras áreas como la Seguridad Social, donde muchas personas del Camp de Morvedre pueden dar fe de la casi imposibilidad de lograr una cita presencial y de cómo se han visto abocados a realizar una suerte de trámites telemáticos para los que no estaban preparados. En esta misma línea, la banca que tanto dinero público ha recibido, y que actualmente ya se reconoce abiertamente que no devolverá, ha reducido sustancialmente el volumen de sucursales abiertas en nuestras localidades, empeorando las condiciones laborales de su personal, así como el servicio de atención especializada prestada a los usuarios, pero también en muchos casos porque estos últimos no saben realizar las gestiones informáticas. Con todos estos procesos, este año 2022 se ha puesto de manifiesto se está dejando de lado a una parte importante de la sociedad, especialmente a nuestros mayores", expresa Sergio Villalba.
A ello, Villalba añade: "Son muchos los conflictos laborales en nuestra comarca los que las trabajadoras y los trabajadores hemos tratado de solucionar durante 2022 organizándonos en CCOO, la inmensa mayoría de los
conflictos
no han saltado a la opinión pública otros sí, como los del personal de Crown al reclamar mejorar sus condiciones ambientales o la reclamación de unas condiciones dignas de su centro de trabajo por los trabajadores del Castillo de Sagunt o la reclamación de una mejora general de los amarradores del Puerto de Sagunto, por poner algunos ejemplos de conflictos en que Comisiones Obreras ha intervenido y de la importancia de defender colectivamente los derechos laborales mediante Representantes Sindicales".