El Consorcio de Residuos C3V1 (Consorcio Palancia Belcaire) ha obtenido este año un rendimiento de un 56,14% en reciclaje en residuos domésticos y un 30% en eliminación, mejorando los porcentajes exigidos por la legislación vigente, que marcan un 55% en reciclaje de residuos domésticos y situarse por debajo del 40% en eliminación. Ello evidencia la gestión eficiente de los residuos domésticos y municipales del Plan Zonal C3/V1, teniendo en cuenta que siguen aumentando las toneladas de residuos recogidas y valorizadas en la red de ecoparques, con un incremento de un 11,85% en el último año.
Estos resultados son fruto de la aplicación de estrategias de mejora continua en la gestión de los residuos domésticos y municipales, lo que ha permitido cumplir con los objetivos establecidos por la normativa vigente y evidenciando la optimización de los procesos de tratamiento.
Asimismo, el compromiso ambiental de la ciudadanÃa mejora también año a año, depositando cada vez más residuos en estas instalaciones. Por ese motivo, y gracias a las campañas del consorcio como la Tarjeta Verde, cada vez se depositan más en los ecoparques y se reduce de forma progresiva el abandono de materiales en espacios no autorizados.
En el año 2025 se van a tratar 12.000 toneladas de residuos de construcción, es decir, 2.000 toneladas más que en el año anterior. AsÃ, además de obtener descuentos económicos en la tasa anual de tratamiento, se contribuye a evitar los vertidos incontrolados. Lo mismo ocurre con los voluminosos, donde se ha pasado de tratar 9.547 toneladas a 12.000 toneladas en solo un año. El caso más llamativo es el de los colchones, tratando en 2025 un total de 26.500 frente a los 20.166 en 2024.
Por todo ello, dado que no se habÃa actualizado el importe de la tasa desde hace seis años, se ha hecho necesario adecuar la tasa al coste proyectado del servicio para el 2026, en cumplimiento de las Leyes 7/2022 y 5/2022 de residuos. Esta normativa establece que la tasa debe cubrir los servicios en su totalidad y no ser deficitaria. Para no contravenir a la norma, la asamblea ha aprobado esta mañana la actualización del precio de la tasa por valorización y eliminación a 92,97 euros, de manera que se pueda prestar el servicio de tratamiento y eliminación en la Planta de AlgÃmia d'Alfara y en la red consorciada de ecoparques, con una mejora continua y el adecuado cumplimiento de la normativa de residuos.