La comarca del Camp de Túria ha visto aumentada su incidencia de Covid-19 con 3.424 casos comunicados en las últimas dos semanas en el total de la comarca. El riesgo se mantiene alto en todos los municipios, superando en la mayoría de casos los 1000 contagios por cada 100.000 habitantes. Los municipios que han comunicado más contagios durante estos 14 días, según los datos proporcionados por la Conselleria de Sanitat, son: Benaguasil, con 367, La Pobla de Vallbona, con 442, Bétera, 689 y L'Eliana con 335.
Las farmacias comunicarán los positivos
Las farmacias de la Comunitat Valenciana que acepten notificar desde este viernes a la Conselleria de Sanidad los resultados de las pruebas de antígenos positivas hechas en sus establecimientos no cobrarán finalmente nada a los pacientes y el coste de esa operación será asumido finalmente por la Generalitat.
Así lo ha anunciado este jueves la Conselleria de Sanidad tras el acuerdo alcanzado con los tres colegios profesionales provinciales de farmacia, uno de los cuales, el de Valencia, había anunciado unilateralmente esta semana que repercutiría en el paciente el coste de llevar a cabo ese proceso.
"Esta colaboración entre la Conselleria y los colegios nos ayudará a identificar los casos, realizar un mejor seguimiento y descongestionar los centros de Atención Primaria", ha señalado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha añadido que "no supondrá ningún coste ni para las personas que se acerquen a someterse al test ni para las farmacias".
El programa está orientado a las personas que presenten síntomas compatibles con la covid-19. El test se adquirirá en las oficinas de farmacia y el ciudadano se hará la prueba de forma presencial en el establecimiento.
En el caso de ser positivo, la farmacia comunicará el resultado a Sanidad y, desde el sistema de vigilancia epidemiológico, se podrá hacer seguimiento de los casos sin necesidad de que el paciente solicite cita y acuda a un centro sanitario para confirmar el resultado.