El Casino de Agricultura se va de vacaciones habiendo celebrado más de un centenar de actividades culturales de enero a julio. Son los foros sobre derecho, ciencia, actualidad, polÃtica, tauromaquia, música, medioambiente, lectura, poesÃa o arte además de haber programado decenas de actividades y han traÃdo a 120 expertos de cada rama, siendo punto de encuentro del pensamiento, la cultura y el debate. Además, se han reforzado las colaboraciones con otras entidades e instituciones, ampliando el impacto.
Septiembre marca el inicio de una nueva etapa repleta de propuestas, con el esperado regreso del foro jurÃdico, de la ciencia, de actualidad, el polÃtico y el taurino además de los clubs de lectura y poesÃa o las exposiciones de arte, asà como nuevos cursos especializados de música, historia y cultura en general.
La diversidad temática, el compromiso intergeneracional y los valores sociales y solidarios, mediante la activa implicación en causas benéficas y de apoyo social, sin olvidar la proyección institucional, al participar y colaborar con relevantes actos, demuestran el papel central de la Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes en la vida valenciana, y lo consolida, como viene siendo asà desde hace más de 150 años, como un faro de conocimiento, tradición y modernidad al servicio de la sociedad.
La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes nació en 1859 y a la misma se unieron, la Real Sociedad Económica de Amigos del PaÃs, asà como representantes del mundo universitario para el "adelantamiento" de la Agricultura, las Industria y las Artes. Y continúa hoy en dÃa realizando numerosas actividades culturales además de contar con correspondencias sociales con 60 clubs en España y 40 en el extranjero. Cuenta con socios particulares y empresas que encuentran en la sede social de la calle Comedias, un punto de encuentro, asà como salas de reuniones, conferencias y diferentes servicios.