La Asamblea del Consorcio Valencia Interior (CVI) ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Chelva y la consorcio para la construcción y explotación de un ecoparque en esta localidad de la comarca de la Serranía. Para ello, el consistorio ha cedido el derecho de superficie sobre una parcela municipal. En la actualidad el servicio de recogida en ecoparque en el entorno de Calles, Chelva y Tuéjar carece de una instalación permanente adecuada para atender a la población de la parte central de la comarca. Por ello, esta instalación es necesaria para atender los objetivos municipales en cuanto a recogida separada de residuos domésticos establecidos en la Ley 7/2022.
El expediente consta de determinados documentos que avalan esta operación: Por un lado, la resolución de la Dirección General de Calidad y educación ambiental por el que se manifiesta la adecuación y viabilidad de la propuesta y ubicar la construcción del ecoparque de Chelva en "La Torrecilla. También cuenta con el dictamen ambiental favorable emitido por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio; tiene también a favor el informe de la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental en el que se concluye que el ecoparque de Chelva no está sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental; cuenta también con la resolución de la Dirección General de Medi Natural i Animal sobre la evaluación de efectos sobre la Red Natura 2000 en el que resuelve que al ecoparque de Chelva no está sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental; también consta el informe técnico favorable del servicio de planificación y proyectos del Ayuntamiento de Chelva y la resolución de alcaldía de concesión de licencia ambiental para la construcción de ecoparque.
El objetivo de esta instalación en Chelva es acercar los servicios del CVI a esta localidad y, en definitiva, a la comarca de la Serranía. Es por ello que el Ayuntamiento de Chelva está interesado en que se lleve a cabo la explotación del ecoparque asignado a su término municipal, con el fin de que preste su servicio de recogida selectiva y recuperación de residuos urbanos de titularidad municipal, y pretende evitar los pequeños vertidos incontrolados puedan generarse.