El equipo de retransmisiones taurinas de
Castilla La Mancha Media (CMM), que dirige el periodista
José Miguel MartÃn de Blas, con más de 1.065
retransmisiones a sus espaldas, ha recibido en la noche de
este miércoles el 'XVII Premio Distinción Enrique Mora
Guillén 2021'. Un reconocimiento que concede la Tertulia
Taurina del Ateneo Mercantil de Valencia. El premio, una
estatua bautizada como 'La pureza', creada por el escultor
valenciano Raúl Hernández -representa a un torero dando
una media verónica tras la fachada principal del Ateneo-
fue entregado por la presidenta de la institución, Carmen
de Rosa, y el portavoz de la Tertulia Taurina del Ateneo,
Paco Roger, a José Miguel MartÃn de Blas y buena parte de
su equipo: César Jiménez (torero); José MarÃa Patón
(realizador) y Óscar Aranda (inalámbrico).
Durante la gala, que
tuvo lugar en el Salón de Actos y contó la presencia del
Vicente Ruiz, 'El Soro', José Miguel MartÃn de Blas dio
las gracias al Ateneo por ser una entidad "sin complejos"
a la hora de poner en valor y premiar la difusión de la
tauromaquia y por ser la primera vez en los 20 años del
premio que se otorga a un equipo, y no a un torero. "Saber
que el equipo de
retransmisiones de CMM rompe con esa tradición, nos
enorgullece más. Es un dÃa de fiesta y satisfacción. Es
importante que valoren nuestro trabajo en unos tiempos
donde se agradece que haya gente e instituciones como el
Ateneo sin complejos, que apuesten por secciones como las
tertulias taurinas. Me parece un milagro maravilloso que
una tertulia taurina cumpla 30 años", ha dicho el
periodista madrileño, que hizo extensivo el galardón a
todo su equipo.
"Tendemos a pensar que los
importantes son los que salen en la pantalla, pero este
premio reconoce el trabajo de todos. Es un orgullo
absoluto recibir el 'Premio Distinción del Ateneo' y poder
compartirlo con este equipazo", añadió emocionado MartÃn
de Blas. El director de retransmisiones taurinas de CMM
recordó que "fue duro" movilizarse para cada retransmisión
en plena pandemia, ya en el verano de 2020, "cuando aún no
habÃa vacunas" y habÃa que movilizar a cerca de 25
profesionales, que lograron esquivar los contagios por
Covid. "Eso fue el germen para 2021, ya que para entonces
el equipo estaba plenamente rodado tras superar los meses
más complicados", precisó.
MartÃn de Blas lamentó que otras
cadenas más potentes, con muchos más recursos que la CMM,
no apuesten por retransmitir en abierto los toros, "sobre
todo pensando en la gente sin recursos, enferma o que no
puede desplazarse". "La tauromaquia atrae, interesa, tiene
una fuerza increÃble. Normalizarla a través de un canal
como el nuestro es un privilegio", añadió.
Por su parte, la presidenta del
Ateneo, Carmen de Rosa, agradeció a los premiados "su
dedicación, esfuerzo y riguroso cuidado" durante los
peores meses de la pandemia por reanudar las
retransmisiones de los toros en abierto "cuando parecÃa
imposible y hacer feliz y llevadera la vida de miles de
seguidores de la tauromaquia en una etapa complicada".
Y es que cuando peor estaba la
situación del mundo del toro a raÃz de la pandemia, CMM
fue el gran referente televisivo en España tras realizar
un total de 175 retransmisiones en directo y en abierto:
31 corridas de toros, 17 novilladas, 12 novilladas sin
picadores, 6 corridas de rejones, 8 corridas de recortes y
un festival taurino.
Premio Distinción
El 'Premio Distinción'
se creó hace 20 años. Desde entonces lo han obtenido
toreros de gran prestigio. En la última edición (2019)
recayó en el torero
valenciano Vicente Ruiz, 'El Soro'. Con anterioridad
fueron reconocidos, entre otros, Enrique Ponce (2018),
Paco Ureña (2017) y Roca Rey (2016). En 2020 el premio
quedó desierto por la pandemia.