La última sesión plenaria celebrada en Massalfassar giró sobre el gasto de 9.000 euros destinado a la celebración de la fiesta de Sant Antoni del pasado enero de 2025, cuando el Partido Popular cuestionó esta partida en su labor de fiscalización al gobierno. Ante estas crÃticas, el equipo de gobierno ha defendido su decisión de asumir la financiación de la pólvora para garantizar la celebración Ãntegra de la festividad.
Desde el gobierno municipal recuerdan que la situación era excepcional, ya que en 2025 no habÃa Quintos y la Asociación Amics del Coet de Massalfassar, no tenÃa una junta directiva activa hasta diciembre de 2024. Ante esta circunstancia, el Ayuntamiento asumió la financiación y organización de los actos junto con la nueva junta de la Asociación del Coet, incluyendo dos de los actos más importantes de la fiesta, la "cordà " y la "sortija".
"Nuestra responsabilidad es garantizar que las tradiciones no se pierdan. No compartimos la visión del Partido Popular de limitar la fiesta solo a las calderas y prescindir de los actos de fuego, que son una parte fundamental de Sant Antoni", ha afirmado el alcalde, Higinio Yuste.
Partida en el presupuesto
En el transcurso del pleno, el portavoz del Partido Popular manifestó su convicción de que la partida de 9.000 euros destinada a la pólvora no estaba contemplada en el presupuesto municipal. Sin embargo, desde el equipo de gobierno han aclarado que sà estaba incluida en las cuentas aprobadas en octubre de 2024. "Parece evidente que el PP votó en contra de los presupuestos sin conocer en detalle su contenido", han señalado.
El alcalde de Massalfassar, Higinio Yuste, ha querido remarcar la importancia de esta celebración: "Sant Antoni es más que una fiesta, es un sÃmbolo de nuestra identidad como pueblo. No podÃamos permitir que, por un año en el que no hay Quintos, se dejarán de celebrar estos actos por falta de organización, y por eso asumimos la responsabilidad. Es una decisión que volverÃamos a tomar porque nuestro compromiso con la cultura y las tradiciones de Massalfassar está por encima de cualquier otra consideración".
El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la protección y el fomento de las fiestas tradicionales, destacando que Sant Antoni es mucho más que una celebración: "Es un sentimiento colectivo, una unión entre generaciones y un sÃmbolo de nuestro patrimonio cultural".
Finalmente, han asegurado que continuarán trabajando para que Sant Antoni se mantenga con todo su esplendor para las generaciones futuras, sin permitir que disputas polÃticas reduzcan o desvirtúen una fiesta que forma parte de la identidad del pueblo.