El salón de actos del histórico Ateneo Mercantil de Valencia acogerá el martes 8 de abril la VI edición de los Premios de El Periódico de Aquí en la ciudad de Valencia. Los galardones, que se han asentado como referente ciudadano en la capital de la Comunitat Valenciana, distinguen cada año a personas y entidades que resaltan por su labor e implicación en la sociedad. Estos son los galardonados de este año por categorías:
PREMIO SALUD
: Mercedes Hurtado Sarrió: Jefa Clínica de Oftalmología del hospital La Fe, especialista en glaucoma y superficie ocular, materias sobre las que ha realizado numerosos investigaciones publicadas en revistas internacionales especializadas. Antes fue Primera Coordinadora Oftalmología Hospital de la Ribera, Valencia 1999 y número 1 en concurso de traslados 2002 Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Además de ser un referente en su especialidad, preside el Colegio Oficial de Médicos de Valencia, entidad que cuenta con más de 18.500 colegiados, desde 2014.
PREMIO GASTRONOMÍA
: Cuatro Estaciones de la Terreta. Este proyecto gastronómico tiene como finalidad destacar los productos y costumbres culinarias de la provincia de Valencia. Cada trimestre presenta una nueva elaboración o recupera, con algún toque, algunas tradicionales. Su implicación por este labor le ha llevado a organizar el primer concurso de titaineras de Valencia o en darle un giro a la coca de dacsa o al figatell de la Safor. Su impulsora es Anabel Navas, propietaria del restaurante Mi Cub, ubicado en el Mercado de Colón.
PREMIO FIESTAS
: San Bult. En una localidad famosa por sus fiestas, la de Sant Bult, patrono del barrio de la Xerea, tiene una especial singularidad por su antigüedad. El nombre de Sant Bult hace referencia a una imagen de un Cristo de origen románico, muy pequeño y que probablemente fue tallado en el siglo XII. Este Cristo, que probablemente se transportaba para campañas militares, es objeto de culto desde hace siglos en Valencia y concretamente en este barrio que era un antiguo arrabal musulmán. Desde el siglo XIV se tiene noticia de estas tradiciones.
PREMIO PATRIMONIO
: Equipo restauración iglesia Santos Juanes. Los trabajos para restaurar y rehabilitar la Iglesia de los Santos Juanes, declarada Monumento Histórico Artístico Nacional por Decreto de 21/02/1947, están en su tramo final. Una vez concluida la fachada se centran en la parte pictórica y ornamental del interior del edificio con la restauración de los frescos de la bóveda del templo. La restauración arquitectónica de fachadas tenía como objetivo subsanar las deficiencias estructurales y constructivas para garantizar la conservación del edificio. Este trabajo está dirigido por el arquitecto Carlos Campos y ejecutado por la empresa Estudio Métodos de Restauración (EMR), el mismo equipo que trabajó en la Iglesia de San Nicolás.
PREMIO INTERNACIONALIZACIÓN
: Academia Internacional de Ciencias, Tecnologías, Educación y Humanidades. Esta entidad, nacida en Valencia y presidida por el erudito José Hoyo, centra su actividad en compartir conocimiento entre personas de diversa formación y talento de la sociedad. Ese afán por compartir le lleva a organizar una gran gala anual en la que reúne a sus académicos y realiza distinciones, y a multiplicar su actividad con delegaciones en otros países, sobre todo de América, a donde llevan el nombre de Valencia.
PREMIO EMPRESA
: Eurocaja Rural. Esta entidad financiera cuenta en la actualidad con más de 485 oficinas en siete comunidades autónomas y su grupo económico integra a más de 1.300 profesionales. Estos resultados se basan en una expansión cimentada en un servicio de banca de proximidad, accesible e implicada en el tejido social y en el desarrollo rural en las zonas agrícolas. Sobre ese espíritu crece año tras año y en la Comunitat Valenciana está encontrando una amplia acogida.
PREMIO INICIATIVA VECINAL
: María José Broseta. De nuevo ha vuelto a ser reelegida, casi por unanimidad, presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia. Criada en los barrios de Ruzafa y Jerusalén, ha guiado al movimiento vecinal en los últimos lustros en una ciudad que crece en habitantes y en carácter cosmopolita y lo ha convertido, a la vez, en referente de diálogo para los diferentes equipos de gobierno.
PREMIO CULTURA
: Muvim.. El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad es un espacio que no solo concita historia, sino que la interpreta, la cuestiona y la proyecta hacia el futuro. Ejerce, desde su fundación, de faro de pensamiento crítico, epicentro de diálogo entre el pasado y el presente, y un laboratorio de ideas donde el arte, la historia y la sociedad convergen en una sinergia única. Su compromiso con la diversidad cultural, el pensamiento libre y el arte como motor de transformación social lo han convertido en un referente indispensable dentro y fuera de la Comunidad Valenciana.
PREMIO ESPECIAL
: Francisco Celdrán. Destaca por su carácter polifacético, por su preocupación por su barrio, El Canyamelar, y, sobre todo, por su implicación y difusión de la fiesta de la Semana Santa Marinera. Desde la entidad cívica que dirige, Encuentro y Opinión Semanasantera, se ha convertido en el gran divulgador de la fiesta marinera, a lo que suma la entrega de los galardones Creu Marinera, con un acto que se ha convertido en referente en el distrito Marítimo.
PREMIO AGRICULTURA
: Instituto de Investigaciones Agrarias de la Generalitat. El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo. El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora. En una comunidad de tradición y presente agrario como la valenciana, su labor es fundamental.
PREMIO OCIO
: PROMFEST. La asociación PROMFEST es la asociación perteneciente a FOTUR para la promoción de ciclos, conciertos y festivales de la Comunitat Valenciana que acoge las distintas empresas promotoras de este tipo de eventos. Entre sus finalidades destaca mantener la solidaridad y amistad entre promotores respecto a los valores éticos y profesionales con la adscripción al código ético de mediteranew Musix, además de impulsar el sector como agente económico y cultural creador de riqueza y empleo, entre otras muchas labores.
PREMIO EDUCACIÓN
: Colegio Trinitarias. Se trata de un centro con más de cien años de historia y una filosofía educativa propia que destaca por su base en el humanismo cristiano, el acompañamiento del educando en su desarrollo, el apoyo a quienes más lo necesitan, el proceso de revisión y evaluación constante y la asunción de valores.
PREMIO TECNOLOGÍA
: Valencia Innovation Capital. Es una plataforma de la concejalía de Innovación del Ayuntamiento de Valencia creada para impulsar una ciudad dinámica, diversa y creativa. Su objetivo es reunir a todos los agentes del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico de Valencia para trabajar juntos en la transformación política y económica hacia un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado.
PREMIO TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
: Luis Agudo. Ha sido una de las voces más conocidas de la Cadena COPE en Valencia durante décadas cubriendo todo tipo de eventos importantes en la Comunidad Valenciana. Pese a que se jubiló recientemente, se ha hecho cargo recientemente de la presidencia de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo, una entidad que trata de impulsar. Resalta, además, como gran conocedor y divulgador de los municipios de la provincia de Valencia.
PREMIO SOLIDARIDAD
: Casa Ronald McDonald de Valencia. Desde que abrió sus puertas en mayo de 2012 ha ofrecido alojamiento gratuito a casi 2000 niños y familias acompañantes. Esta iniciativa ayuda a que menores diagnosticados de una grave enfermedad puedan seguir su tratamiento y, a la vez, mantener sus rutinas familiares o en educación. Para ello, además, lleva a cabo numerosas actividades que buscan proporcionar la máxima alegría e ilusión a estos menores y a sus familias en la complicada situación que padecen.
PREMIO ACCIÓN SOCIAL
: Colegio de Notarios de Valencia. La primera ordenanza de la fundación del Colegio Notarial de Valencia data del 20 de noviembre de 1369 y fue aprobada por Real privilegio dado en Valencia por el Rey D. Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso. Desde entonces forma parte de manera activa de la vida valenciana. Lo demuestra con su labor e implicación y también con su apoyo en los malos momentos, como lo hizo con el servicio notarial gratuito que habilitó tanto para afectados de incendio de Campanar como con la dana. Ofrece a los damnificados la gestión gratuita y de forma telemática de las actas notariales que necesiten presentar para gestionar los daños con respecto a las viviendas de personas físicas, ante las aseguradoras o el Consorcio de Compensación de Seguros.
Para ello, el Colegio Notarial de Valencia ha habilitado un canal de comunicación especial, con el correo electrónico: afectadosdana@valencia.notariado.org, para este servicio notarial gratuito que permanecerá activo mientras sea necesario para todos los vecinos de las localidades de la CV dañadas por la dana.
PREMIO TRADICIÓN
: Fallas de la pedanía de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar. Si las Fallas constituye una de las grandes tradiciones de Valencia y todas ellas merecen este galardón, este año lo hemos querido singularizar en las de estas pedanías por el daño sufrido en la dana y cómo han sabido resurgir. En ello ha tenido mucho que ver el espíritu de solidaridad fallero y el apoyo de otras muchas comisiones para lograr que esta tradición, pese a todo, siga siempre viva. En concreto las fallas galardonadas son:
FALLA CAMINO DE ALBA-CASTELL DE CULLERA; FALLA HELLÍN GIMÉNEZ Y COSTA; FALLA MARÍA ROS-MANUEL IRANZO; FALLA PLAZA DEL RÍO SEGURA-HORNO DE ALCEDO; FALLA PLAZA DE LA VIRGEN DE LEPANTO; y FALLA GLORIA FELICIDAD TREMOLAR