El Partido Popular de Albalat dels Sorells denuncia que el alcalde de la localidad, Nicolau Claramunt (CompromÃs), no ha solicitado una subvención de la Diputació de València para la redacción de proyectos europeos. En concreto, la última convocatoria concedió 675.780 euros a 74 municipios de la provincia de València para la redacción de proyectos europeos.
"Numerosas localidades de L'Horta Nord como Vinalesa, Massalfassar o Foios sà solicitaron la subvención y la recibirán, pero nuestro pueblo no porque Nicolau no ha solicitado nada", denuncia el portavoz del PP, Javi González 'Viza'. Esta subvención sirve para que el ayuntamiento contrate a una empresa que se dedique a la redacción de Proyectos Europeos para la captación y gestión de Fondos Europeos.
El portavoz popular manifiesta que "el primer paso para 'recoger' dinero de Europa es tener una Agenda Urbana, además de ser un requisito para recibir subvenciones de otras instituciones". González lamenta que "solicitamos información a Nicolau sobre la agenda, pero no sabe ni lo que es".
La Agenda Urbana Local es un instrumento estratégico que permite planificar de manera ordenada y realista el desarrollo del municipio en la próxima década. La importancia de la Agenda para la captación de fondos reside en un aspecto clave: demostrar y garantizar que los objetivos de los municipios están alineados con los de la Unión Europea. Este plan es una herramienta útil para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Fondos Feder
También es imprescindible para concurrir a la convocatoria de fondos europeos. En este sentido, 'Viza' comenta que "por la dejadez de Nicolau, Albalat tampoco ha concurrido a la convocatoria de fondos europeos del programa europeo EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales) financiado con fondos FEDER 21-27, para seguir mejorando la vida y el bienestar de los albalatans". El edil popular añade que "con la Agenda podrÃamos obtener inversiones a través de la Unión Europea para revitalizar el municipio, fomentar la actividad económica, social y cultural de Albalat y mejorar infraestructuras".
El portavoz popular explica que "para este ambicioso proyecto no es necesario que el ayuntamiento desembolse ninguna cantidad económica porque se puede hacer a través de la Diputació, que ofrece a ayuntamientos la posibilidad de contratar servicios para redactar la Agenda Urbana, lo que te posibilita para acceder a Fondos Europeos con eficiencia".
"La Agenda Urbana es una manera de unir Albalat con Europa, pero el pasotismo y la dejadez de Nicolau provoca que Albalat no reciba dinero de Europa y que perdamos muchas subvenciones. Albalat, con Nicolau al frente, ni está ni se le espera en innovación, en futuro y en Europa", concluye el portavoz popular.