El servicio de socorrismo y salvamento marÃtimo del Ayuntamiento de Sagunto, coordinado con la PolicÃa Local de Sagunto, ha realizado esta mañana un simulacro de rescate en la playa de Almardà con el fin de comprobar la eficacia de los protocolos de actuación. El simulacro se ha efectuado frente a la torre situada a la altura del hotel Els Arenals.
Este tipo de actividad se realiza de forma periódica para mejorar la coordinación de todo el personal implicado en las playas, asà como para mejorar los tiempos de reacción. El dispositivo que ha participado en el simulacro estaba formado por policÃas locales de playa, socorristas, patrón de embarcación, coordinador de socorristas, dron y el servicio técnico sanitario (ambulancia y médico). Este es el segundo simulacro de la época estival de este año, ya que el primero fue el pasado 21 de julio en la playa de Puerto de Sagunto.
El simulacro ha consistido en el rescate de dos vÃctimas: una consciente y la otra se encontraba totalmente inconsciente en el agua. Una vez ha sido avistada desde la torre de control, tanto el grupo de socorrismo y salvamento marÃtimo como el dispositivo de policÃas locales se han coordinado a la perfección para realizar el rescate. La moto acuática del servicio de socorrismo y la embarcación de la PolicÃa Local han logrado rescatar a las vÃctimas y se ha habilitado una zona de seguridad que ha permitido que la moto acuática la trasladara hasta la orilla, donde, entre otras medidas, se le han realizado ejercicios de reanimación cardiopulmonar y posteriormente, han trasladado al hospital con la ambulancia a la vÃctima inconsciente.
Respecto a los tiempos, en el rescate de la vÃctima inconsciente la Patrona ha tardado desde la Posta y desde que han recibido el aviso hasta la moto corriendo y tirarla al agua con ayuda de los socorristas un total de 40 segundos, más 54 segundos en llegar navegando por el agua hasta la vÃctima. En total desde el aviso de rescate desde Torre 4 hasta que han llegado a la vÃctima se ha tardado 1: 34 minutos y desde que han llegado a ella, la han subido a camilla y hasta su extracción y atención médica, 55 segundos. Esto hace un total de 2:29 minutos.
Por otra parte, se ha tardado 58 segundos en extraer a la segunda vÃctima consciente que se encontraba flotando con ayuda del chaleco que le ha lanzado el dron. El total del rescate de las dos vÃctimas es de 3:27 minutos.
Al simulacro han asistido el alcalde de Sagunto, DarÃo Moreno; la concejala delegada de PolicÃa Local, Natalia Antonino; el concejal de Playas, Roberto Rovira y el delegado de Almardà , Pepe Gil.
DarÃo Moreno ha indicado que es «imprescindible» tener un «buen servicio a todos los niveles con más de 7 km de costa que tenemos con banderas azules». AsÃ, ha destacado la coordinación entre los diferentes agentes implicados: «Eso es lo que precisamente hemos demostrado en el simulacro de hoy. El tiempo de respuesta desde que se detecta el problema hasta que se llega a la vÃctima demuestra que nuestros servicios de emergencia funcionan y son capaces de reaccionar».
Por su parte, Natalia Antonino ha destacado que «una de las bases del éxito del servicio que se presta en nuestras playas es, sin duda, la coordinación entre los diferentes profesionales que velan por nuestra seguridad en el litoral del municipio», resaltando en este sentido que «somos referentes, ya no solo en servicio, sino también a nivel de coordinación e innovación en la utilización de todos aquellos recursos necesarios para garantizar la integridad de nuestros bañistas».
Roberto Rovira ha señalado que «con este tipo de simulacros, analizamos tanto el tiempo de respuesta como la coordinación que hay entre los diferentes efectivos que participan en la playa, como son fundamentalmente el servicio de Salvamento y Socorrismo, la PolicÃa Local y el servicio sanitario, para mejorar esos tiempos de reacción y dar un servicio óptimo en la playa».
Rovira ha explicado que los segundos en una emergencia en la playa «son decisivos para poder evitar un posible ahogamiento. También con la ayuda tecnológica, con el dron de salvamento, lo que se consigue es el que tiempo de respuesta sea mucho menor, sobre todo en distancias cortas y en cuestión de segundos se pueda atender a cualquier vÃctima. Lo que implica que se puedan salvar vidas mucho más rápidamente o cuando hay varias vÃctimas, poder evacuar a una vÃctima que presente mayor dificultad y poder proporcionar también un salvavidas a las otras vÃctimas hasta que sean rescatadas. En nuestro caso, esa combinación de personal muy bien formado junto con la tecnologÃa nos hace referentes en seguridad a nivel internacional».
Balance de rescates durante los meses de junio, julio y agosto
El número de personas rescatadas durante los meses de junio, julio y agosto (hasta el 22 de agosto) asciende a 45, siendo todas estas en la playa de Puerto de Sagunto, mientras que en las playas de Corinto y Almardà no se ha registrado ninguna. Por otra parte, el número de asistencias médicas en la playa de Puerto de Sagunto asciende a 388 y en la de Almardà a 105. Además, en la playa de Puerto de Sagunto también se han realizado 27 rescates.
Por otra parte, el número de intervenciones realizadas por el servicio de drones de salvamento ha sido de 161 en la playa de Puerto de Sagunto y de 138 en las playas de Almardà y Corinto.
En este sentido, el concejal de Playas ha destacado que los «datos de este verano ponen nuevamente de manifiesto que el presupuesto de playas no es un gasto, sino que es una inversión en seguridad. Gracias al enorme esfuerzo en salvamento y socorrismo, medios sanitarios, PolicÃa Local y en tecnologÃa, estamos salvando vidas. Las playas de nuestra ciudad siguen siendo un referente en seguridad a nivel internacional, primero por el gran equipo humano de socorrismo y por la combinación con la tecnologÃa puntera que nos hace tener tiempos de respuesta que son mÃnimos. En las playas los segundos son imprescindibles para salvar a una persona de un posible ahogamiento».
Además, Rovira ha indicado que «aún queda más de un mes de servicio pero quiero agradecer a todo el personal que trabaja en las playas, el gran trabajo que se está haciendo, sobre todo a la plantilla de salvamento, que incluso en horas de fuera de servicio se han jugado la vida para hacer rescates. Hasta la fecha se han salvado a más de 40 personas de poder sufrir un ahogamiento en nuestras playas y por ello nuestra enhorabuena a todo el personal». También ha pedido prudencia a todos los bañistas, «porque evitar un ahogamiento empieza por ser responsables y prudentes en la playa».