El salón de plenos del Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer ha acogido este viernes la presentación del Vichy Catalan Beach Volley Tour Comunitat Valenciana 2023, que dará el pistoletazo de salida los próximos días 3 y 4 de junio en esta localidad del Camp de Morvedre.
La competición, organizada por la Federación de Voleibol de la Comunitat Valenciana (FVCV), continuará en Sagunt (17 y 18 de junio), Alicante (24 y 25 de junio), Valencia (8 y 9 de julio), Benidorm (22 y 23 de julio), Castelló (5 y 6 de agosto) y finalizará en Finestrat (del 13 al 15 de agosto).
El acto, presentado por el concejal de Deportes, Eduardo Almor, ha contado con la presencia del presidente de la FVCV, Arturo Ruiz; el alcalde de Canet d'en Berenguer, Pere Antoni Chordá; la directora deportiva de la FVCV, Núria Pla; además del voleibolista profesional, Vicente Monfort, al que Ruiz ha definido como "nuestro valuarte".
Ruiz ha destacado "el máximo nivel de los jugadores y jugadoras" del Vichy Catalan Volley Tour y ha hecho hincapié en el papel de "vertebración del territorio de la Comunitat Valenciana a través del voleibol". Un aspecto al que Chordá también ha querido hacer referencia, "porque acoger un evento de este calado nos pone en el mapa y hará que muchos vecinos de Valencia y otra localidades próximas vengan y nos conozcan", ha apuntado el alcalde de Canet d'en Berenguer. El primer edil también ha destacado que, desde el Ayuntamiento, siempre "encajamos el volley en nuestra estrategia turística, ya que nos permite desestacionalizar el turismo, por lo que intentaremos que sea una cita anual fijada en nuestro calendario".
Por su parte, la directora deportiva, Núria Pla, ha explicado las diferentes pruebas del Vichy Catalan Volley Tour, que no solo acogerá deportistas de élite, sino que incluye competiciones a nivel amateur. En este sentido, las diferentes pruebas contarán con las categorías Sub 15, Sub 17, Sub 19, Sub 21, Pro Federado y Amateur.