El centro de interpretación del yacimiento arqueológico El Molón de Camporrobles acogió ayer la
entrega de diplomas de la primera edición del curso de guÃas acompañantes de Tierra Bobal,
un itinerario formativo desarrollado Ãntegramente desde el Proyecto Experimental de Empleo ADAPT@+T 20 con el que 20 personas del territorio han podido especializarse en los recursos y atractivos turÃsticos del territorio.
El acto contó con la presencia de Enric Nomdedéu, Secretario Autonómico de Empleo, que destacó las dos realidades de la comarca: el bosque y el viñedo -tal y como reza el mensaje de la marca de turismo Tierra Bobal- tanto por motivos de empleabilidad como por motivos turÃsticos. Por su parte, Rosa MarÃa Ivars, Subdirectora General de Turisme CV, explicó el valor estratégico de Tierra Bobal como oportunidad para el territorio. El Presidente de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, Gabriel Mata, aprovechó la ocasión para recordar la importancia de la integración de los recursos, agentes y administraciones para la preservación del patrimonio cultural y natural.
El Curso de GuÃas Acompañantes Tierra Bobal es una iniciativa que
visibiliza la vocación integradora de una comarca
que trabaja para construir un
futuro sostenible basado en el compromiso con el territorio
y la preservación del patrimonio natural y cultural
como fuente de generación de riqueza para las personas. La formación está enfocada en el ámbito del desarrollo turÃstico y las capacidades del territorio para el empleo y la consolidación del modelo productivo recogido en la Estrategia de Empleo y Desarrollo Local de la comarca. En este sentido, algunos de los alumnos que ayer recibieron el diploma ya han constituido una empresa.
Esta formación ha sido posible gracias a la
integración de recursos de la administración pública valenciana
presentes ayer en el evento: la
Conselleria de Empleo, LABORA y el Proyecto Experimental de Empleo ADAPT@+T del Acuerdo Territorial por el Empleo de la MITV
por un lado y
Turisme CV, València Turisme y el Plan de Dinamización y Gobernanza TurÃstica (PDGT)
por otro, favoreciendo la promoción económica del territorio con la marca de destino turÃstico Tierra Bobal, además de dar a conocer la oferta cultural y natural de la comarca.
El acto celebrado ayer también contó con la presencia de representantes de los 9 municipios de la comarca, asà como entidades, instituciones y otros agentes empresariales y sociales de un territorio con una cultura vitivinÃcola de más de 2.500 años de antigüedad y un patrimonio natural que es pulmón de Valencia y reserva de bosques de la Comunidad Valenciana.
ADAPT@+T 20 es un proyecto experimental de empleo enmarcado en lel programa
AVALEM TERRITORI
del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (
LABORA
), que persigue los objetivos fijados por el
Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local
, firmado por la
Mancomunidad del Interior Tierra del Vino
junto a los nueve municipios de la comarca:
Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro
y
Villargordo del Cabriel
.