El calendario escolar oficial para este curso contempla un total de 181 dÃas lectivos para las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en la Comunidad Valenciana, dos dÃas más que el curso anterior, comenzando el próximo lunes, 8 de septiembre de 2025, y finalizando el viernes 19 de junio de 2026, como ocurre con la enseñanza de FP, que tendrá el mismo calendario, pero podrá ajustar las fechas para las prácticas o módulos de los alumnos. Por otro lado, la Formación de Personas Adultas y Enseñanzas ArtÃsticas comenzarán el 15 de septiembre y acabarán el 12 de junio para facilitar la conciliación laboral y académica del alumnado adulto. Por su parte, las Enseñanzas Deportivas están previstas que se comprendan entre el 22 de septiembre y el 19 de junio, mientras que las Escuelas Oficiales de Idiomas impartirán sus clases del 25 de septiembre de 2025 al 19 de junio de 2026.
Vacaciones escolares
Las vacaciones escolares determinadas por la ConsellerÃa de Educación serán: en Navidad, del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026; en Pascua, del 2 al 13 de abril de 2026; y los festivos nacionales y autonómicos: el DÃa de la Comunidad Valenciana, el 9 de octubre de 2025; el DÃa de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre de 2025; el DÃa de San José, el 19 de marzo; y el DÃa Internacional del Trabajador, el 1 de mayo de 2026.
Por su parte, cada municipio tiene la posibilidad de proponer hasta tres dÃas no lectivos adicionales. Esta flexibilidad permite que los calendarios escolares puedan adaptarse a las tradiciones locales. En el caso de Torrent, estos tres dÃas no lectivos serán el dÃa de San Blas, el 3 de febrero, y los dÃas 17 y 18 de marzo con motivo de las fallas.
Propuesta del CEM de Torrent
Además de estas tres fechas señaladas, el Consejo Escolar Municipal (CEM) de Torrent solicitó el pasado mes de junio a la Dirección Territorial de Educación que el lunes 16 de marzo de 2026 sea declarado no lectivo en todos los centros del municipio, a cambio de finalizar el curso un dÃa más tarde, con el objetivo de involucrar plenamente al colectivo educativo – tanto profesorado como alumnado – en las Fallas, una de las fiestas más emblemáticas y tradicionales de la Comunidad Valenciana. Aunque la administración autonómica ha comunicado su negativa, el CEM sigue insistiendo en la importancia para el sector fallero de declarar no lectivo este dÃa.