El Palau Ducal dels Borja en Gandia acogerá este viernes 'Veus que reciten Estellés', un recital poético con motivo del centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés y en el que se podrÃan escuchar versos del poeta valenciano traducidos a diferentes lenguas del Estado.
El Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Gandia y la Plataforma CÃvica Cent d'Estellés organizan este recital, en el que las poetas RocÃo Acebal, Yolanda Castaño, Leire Bilbao, Marta Mori y Àngels Gregori leerán poemas del autor valenciano en asturiano, gallego, euskera, castellano y valenciano, respectivamente.
Además, Carmina Andrés, hija de Estellés, mantendrá una conversación con la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, MarÃa José Gálvez, en torno a la figura de su padre, según ha informado el Ministerio.
El recital, que se enmarca en las actividades que el Ministerio de Cultura ha preparado este año para recordar la figura del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés (1924-1993), con motivo del centenario de su nacimiento, comenzará a las 19:00 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
El acto, del que han ofrecido este jueves los detalles en rueda de prensa MarÃa José Gálvez y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, finalizará con la actuación del músico y compositor Borja Penalba, que dedicará varios temas a la obra de Estellés.
Organizado con la colaboración del Institut Municipal d'Arxius i Biblioteques, el recital forma parte del conjunto de actividades que el Ministerio ha preparado a lo largo del año para celebrar el centenario de Estellés, considerado uno de los renovadores de la poesÃa en valenciano en el siglo XX, en colaboración con diversas entidades y la Plataforma CÃvica Cent d'Estellés.
Actividades en torno a Estellés
El Ministerio inauguró su programa de actividades el pasado 21 de marzo, DÃa Mundial de la PoesÃa, con una lectura de diferentes poetas que celebran este 2024 su aniversario, entre los que se encuentra el autor valenciano.
El 27 de marzo, fecha en que se cumplieron 31 años de su fallecimiento, el Ministerio compartió en su canal de YouTube una serie de vÃdeos bajo el tÃtulo 'Conversaciones en el Ateneo. Vicent Andrés Estellés 1924-2024', grabados en la Biblioteca del Ateneo de Madrid.
En la actividad participaron los escritores Paco Cerdà y Puri Mascarell, el músico y biógrafo Pau Alabajos, y los poetas Àngels Gregori, Raquel Lanseros y Mario Obrero, según las fuentes.
Además, los dÃas 12 y 13 de abril se celebró el festival 'Poefesta', en esta edición dedicado a la figura de Estellés.
Estellés en la FIL de Guadalajara
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), de la que España es PaÃs Invitado de Honor y que se celebrará a finales de año, el Ministerio de Cultura y la Associació d'Editorials del PaÃs Valencià (AEPV) han programado un recital y un concierto a cargo de Pau Alabajos.
Además, con el objetivo de fomentar la lectura de la obra del homenajeado, el Ministerio apoyará la creación del Club de Lectura Vicent Andrés Estellés en la Biblioteca Pública Municipal de L'Alfàs del Pi (Alicante).
La promoción y difusión en el exterior de la obra de Estellés será otro de los propósitos de la colaboración del Ministerio de Cultura en el Cent d'Estellés.
Por ello, dará a conocer las diferentes ediciones de su obra en otras lenguas, como es el caso de 'L'Hotel ParÃs' en inglés y alemán, o de su antologÃa poética en castellano.
Asimismo, impulsará actos en ferias internacionales del libro y en universidades en el extranjero; y promoverá monográficos en publicaciones especializadas en literatura y programas culturales de televisión en colaboración con RTVE, concluyen las fuentes.