Un toque de sirenas de los barcos del Puerto de Valencia ha recordado este domingo a las 18 vÃctimas del accidente del Proof Spirit, el mayor siniestro laboral del sector naval hasta la fecha, en un acto que ha clamado contra la siniestralidad laboral y reclamado más medidas de seguridad.
El homenaje a las vÃctimas se ha celebrado frente a la estación marÃtima, a la misma hora del mismo dÃa y mes en el que hace 25 años sucedió el accidente por la explosión y posterior incendio del buque cuando cargaba combustible en la Unión Naval de Levante SA, Astilleros de Valencia.
Al acto han asistido familiares, compañeros, trabajadores del sector naval y representantes institucionales, entre ellos el president de la Generalitat, Ximo Puig, que han guardado un minuto de silencio tras el cual se ha destapado una placa de recuerdo a las vÃctimas.
El que fuera secretario del comité de empresa de Unión Naval de Levante en el momento del accidente, Manuel Querol Vivas, ha recordado también a los trabajadores y familiares que tuvieron que "sufrir los problemas psÃquicos" que aún perduran por el trágico suceso.
Querol ha agradecido asimismo el apoyo de las empresas del sector naval "que hicieron suyo el dolor sufrido por este colectivo" y la denuncia de la "falta de medidas de seguridad".
"El sector naval ronda el triste registro de más de un fallecido por año en la historia de su producción", ha lamentado Querol, quien ha reivindicado "más esfuerzos para los que tienen competencia en materia de seguridad" que evite tan grandes pérdidas, "porque la vida de una persona no vale más beneficios".
Ha cerrado el acto el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, quien ha lamentado que este accidente es "una cicatriz en nuestra memoria" y el reconocimiento de hoy un acto de "dignidad, respeto y consideración" hacia las vÃctimas y sus familiares.
Puig ha señalado asimismo que es "imperativo" extraer de todas las negligencias lecciones para que no vuelvan a suceder, y ha reivindicado la prevención de riesgos laborales como "una dimensión irrenunciable del mercado laboral", ya que a pesar de que tenemos más tecnologÃa y oportunidades que nunca "aún hay demasiados accidentes laborales y muertes".
"No hay ni crisis ni situación excepcional que justifique poner a un trabajador en peligro", ha agregado, al tiempo que ha advertido: "un mercado laboral con precariedad está hundido en el desprestigio".
Puig ha afirmado por último que "es terrible que la historia de las conquistas laborales tantas veces haya avanzado a golpe de tragedia" y haya habido que "pagar tan altos peajes en forma de familias destrozadas", y es "una deuda de toda la sociedad con las vÃctimas".
La hija de uno de los fallecidos en el accidente del Proof Spirit, EstefanÃa Pérez, que tenÃa cuatro años cuando ocurrió el suceso, ha recordado en declaraciones a los periodistas que fueron unos momentos "muy duros" para la familia, que tuvo que empezar una nueva vida sin "un pilar fundamental".