La ciclovía que conectará Catarroja, Paiporta y Massanassa será una realidad en el plazo de cinco meses. El Ayuntamiento de Catarroja ha iniciado las obras para materializar este proyecto que supone un paso más en la movilidad sostenible de la comarca.
Los trabajos han comenzado con una reunión informativa a pie de obra, con la asistencia del personal técnico de los tres ayuntamientos implicados, y la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, el de Massanassa, Paco Comes, el primer teniente de alcaldía de Paiporta, Vicent Ciscar, y el concejal de Urbanismo y Movilidad Sostenible de Catarroja, Martí Raga.
La obra tiene una inversión de 252.000 euros, con una subvención de la Diputación de Valencia de 20.000 euros para la redacción del proyecto, y una ayuda para desarrollar la obra de 120.000 euros, coordinada por el área de Urbanismo de Catarroja.
El concejal, Martí Raga, ha explicado que el recorrido de la nueva vía transcurrirá por suelo de tierra en el término de Paiporta hasta llegar a la zona norte de Catarroja por borde barranco hasta la altura de la avenida Generalitat y el colegio Larrodé. La parte urbana de Catarroja estará segregada del tráfico de vehículos con separadores, y en el tramo de Massanassa discurrirá por itinerarios urbanos. "Con el inicio de las obras reforzamos el uso de un camino natural que actualmente es utilizado de forma lúdica para darle seguridad y un añadirle un uso de movilidad diaria, a través de una ruta segura y rápida, respetando los caminos de interés natural o paisajístico", añade.
La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha señalado en la visita a la zona que estamos "satisfechos por un proyecto que unirá tres ciudades: Catarroja, Paiporta y Massanassa y que brinda la oportunidad de unir espacios ofreciendo alternativas de movilidad más sostenibles".
Entorno urbano más amable
En el mismo sentido se ha expresado el alcalde de Massanassa, Paco Comes, quien ha manifestado que "estoy contento de poner en marcha un proyecto encaminado a la sostenibilidad y a fomentar el respeto y cuidado del medioambiente. Una vía ciclopeatonal que unirá las poblaciones de Massanassa, Catarroja y Paiporta, y que aproximará a nuestra Albufera y a las Rutas de la Marjal que hemos señalizado en Massanassa de una forma totalmente segura".
Finalmente, la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que esta ampliación del carril bici "busca crear un entorno urbano más amable para el peatón. Al proporcionar rutas seguras y separadas para ciclistas y peatones, fomentamos la coexistencia armoniosa entre diferentes formas de movilidad. Creemos que al promover el uso de la bicicleta y facilitar el desplazamiento a pie, no sólo estamos mejorando la movilidad, sino también fortaleciendo las conexiones entre municipios y ayudando a crear entornos más sostenibles para todo el vecindario".
La nueva ciclovía, además, tendrá comunicación con el carril de ciclopeatones que circula por la CV-400, con la posibilidad de conexión con el resto de poblaciones del área metropolitana, la ciudad de Valencia, y con el Port de Catarroja.