Investigan una posible infracción ambiental en la planta de reciclaje de Requena incendiada
Estas instalaciones está en llamas desde el pasado 15 de abril
EFE - 22/04/2024
Momento del incendio de Requena, en una imagen del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha abierto una investigación para determinar si la empresa gestora de la planta de reciclaje de Requena, a raÃz del incendio que afecta a sus instalaciones desde el pasado lunes, ha incurrido en algún tipo de infracción en la Ley de Responsabilidad Medioambiental.
Además, se ha decidido profundizar en el análisis para determinar si el incendio ha podido tener algún tipo de afección al acuÃfero de Requena y, por ello, se va a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) colaboración para los respectivos análisis.
El incendio de la planta de residuos de Requena se declaró el pasado 15 de abril y aún no ha sido extinguido y, desde los grupos de la oposición se ha denunciado que no se han tomado las medidas suficientes ante una "nube tóxica" sobre las poblaciones y se ha alertado del peligro de que "se puedan acabar filtrando lixiviados tóxicos del vertedero al acuÃfero o incluso llegar hasta el rÃo".
El director general, Jorge Blanco, ha confirmado que se ha decidido abrir una investigación para determinar si la empresa gestora de la infraestructura ha incurrido en algún tipo de infracción en la Ley de Responsabilidad Medioambiental.
Blanco ha destacado que existe "un contacto continuo con los ayuntamientos" y ha recordado que el principal objetivo es "la extinción del incendio y tratar de que se produzca la menor afección".
La Dirección General mantiene, desde la semana pasada, un control continuo sobre la calidad del aire en la zona, según las fuentes, que indican que la unidad móvil instalada confirma que no hay riesgo para la población, aunque se mantienen las recomendaciones emitidas para reducir el contacto con el humo, en especial en los sectores de la población más vulnerables.