La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) sigue adelante en su intención de restaurar el pantalán marítimo y acometer el proyecto de integración puerto-ciudad. Así lo ha hecho saber la presidenta del organismo portuario, Mar Chao, en una reunión mantenida tes martes en Sagunt. El encuentro, en el que han estado presentes el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y los portavoces de los grupos políticos municipales, ha tenido por objetivo abordar los proyectos pendientes de la APV con el municipio.
"Vamos a licitar la realización de un estudio técnico y jurídico que permita a la APV desarrollar un replanteamiento para el futuro del pantalán con garantías. Somos plenamente conscientes de que es un tema sensible para Sagunt, por eso necesitamos una solución legalmente compatible", ha adelantado la presidenta de la APV, Mar Chao, quien ha reafirmado su compromiso "con los dos grandes proyectos puerto-ciudad pendientes".
Para el consistorio, la intervención en el pantalán debe ser "una prioridad". "Es un proyecto que da sentido a todo el conjunto, con elementos irrenunciables, como la rehabilitación de las pilastras", ha afirmado el alcalde de Sagunt, Darío Moreno. "La inauguración del tramo terrestre fue un hito muy importante, pero necesitamos seguir avanzando con esa segunda fase", ha expresado. "Agradecemos a la presidenta, Mar Chao, su compromiso con los intereses de la ciudad y su transparencia a la hora de exponernos en qué punto estamos", ha añadido.
Según ha expuesto la presidenta de la APV, para retomar la iniciativa, "previamente, se deberá reconfigurar el proyecto inicial para lograr el visto bueno del Ministerio". Así, desde el organismo portuario se pretende adecuar el proyecto, que, ahora mismo, "necesita algunos ajustes. Vamos a estudiar cómo encajar la rehabilitación de las pilastras en ese nuevo planteamiento".
Del mismo modo, Mar Chao ha expresado que "se sigue avanzando con respecto a la integración puerto-ciudad". El objetivo es, primeramente, generar un espacio suficiente en el muelle central de la Dársena 2, que pueda acoger la actividad de las empresas que actualmente se ubican en la Dársena 1.
Después, según ha explicado el alcalde de Sagunt, "se liberará dicha Dársena 1, que será la que se abra a la ciudad". Estas acciones, que dotarán de más capacidad de carga y descarga al muelle central de la Dársena 2, ya han sido adjudicadas y comenzarán "lo antes posible". "Una vez tengamos un cronograma claro de cuándo se implementarán estos servicios, el compromiso es seguir desarrollando el proyecto de integración puerto-ciudad", ha detallado Moreno.
"La APV nunca se ha detenido en este propósito. Estamos siguiendo el orden coherente para que Sagunt no pierda capacidad industrial y logística a raíz de la integración puerto-ciudad", ha afirmado Chao. "El de Sagunt es uno de los principales puertos de España. Se están reordenando tráficos y espacios e introduciendo el ferrocarril para poner en marcha las autopistas ferroviarias que, a su vez, permitirán la conexión con las autopistas marítimas para reforzar el puerto de Sagunt como puerto hub de distribución comercial internacional", ha concluido Chao.