La Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente pondrá el broche de oro a una Navidad muy mediterránea en la capital del Turia y, como ya es tradición en Valencia, Sus Majestades llegarán en barco a La Marina alrededor de las 16:30 horas de este viernes, 5 de enero. Después, a partir de las 17:30 horas, comenzarán un recorrido desde el Paseo de la Alameda hasta la Plaza del Ayuntamiento.
AsÃ, Melchor, Gaspar y Baltasar serán fieles a la tradición de la noche más especial del año para niñas y niños y recorrerán junto a sus séquitos las calles de la ciudad. Las carrozas de los Reyes Magos empezarán a moverse y la emoción se palpará en el ambiente.
El recorrido de la Cabalgata transcurre por el Paseo de la Alameda, el Puente de las Flores Rita Barberá, Navarro Reverter, la Puerta del Mar, la calle de la Paz y San Vicente, para terminar en la Plaza del Ayuntamiento. Allà aguarda, frente al balcón del Ayuntamiento, un pesebre y un nacimiento de tamaño natural, frente al que los Reyes se detendrán para adorar al Niño, para después acceder al Salón de Cristal del Ayuntamiento y hacer una recepción popular con los pequeños que acudan a entregar sus cartas o ver a sus majestades.
Busca tu sitio para vivir el momento más mágico de las fiestas y acude con tiempo, preferiblemente en transporte público, para ver bien el desfile ¡y conseguir caramelos!
Los planes navideños más tradicionales. Hasta el 7 de enero
Luces y decoración de Navidad
¿Qué serÃa de la Navidad sin una buena dosis de luces, guirnaldas y flores? Durante las fiestas, la ciudad se ha vestido de color. En total, el despliegue festivo incluye 225 arcos luminosos en 40 calles, 20 letreros luminosos de Bon Nadal y 19 árboles de Navidad en distintos distritos de la ciudad. Y esto no queda aquÃ. Se incluyen leds, cajas de regalo luminosas de hasta cuatro metros de alto, guirnaldas de led en edificios, plazas y calles y una estrella de Belén luminosa de los Reyes Magos en la explanada del Puente de Serranos, justo delante de las Torres de Serranos.
En cuanto a las farolas monumentales que recorren la ciudad, estarán decoradas: las Grandes VÃas del Marqués del Turia, cruce de Antiguo Reino con GermanÃas, Ramón y Cajal, Fernando el Católico, Paseo de la Petxina, la calle Pintor López, Plaza de Tetuán, la Plaza de América y Jacinto Benavente.
¡Ojo, que no todo son luces! La Plaza del Ayuntamiento acomoda un árbol de Navidad de 20 metros de altura, decorado con bolas y cajas de regalo, luces y amenizado con música navideña. Y también un Belén con piezas de tamaño real. La fachada del consistorio cuenta también con un tapiz floral muy navideño.
Además, alrededor de 10.000 vistosas plantas de flor de pascua adornan la ciudad en Navidad. Podrás verlas, entre otros emplazamientos, en el Puente de las Flores, el JardÃn del Turia, JardÃn de Ayora, Jardines del Real, la Plaza del Ayuntamiento, el Paseo de la Alameda o el Parque Central. Cada uno de los 19 distritos de la ciudad está decorado con un árbol de Navidad.
Belenes para todos los gustos
Vive la Navidad como manda la tradición visitando los belenes instalados en diferentes puntos de la ciudad de Valencia como el del Salón de Cristal, que es el que más figuras tiene; el tradicional de la Plaza del Ayuntamiento; el belén napolitano más antiguo del Museo de Cerámica; el belén más chic, instalado en el Mercado de Colón; el más grande, con figuras a tamaño real en la Plaza de la Reina; el más comprometido, el belén de la iglesia de San Juan del Hospital; los belenes del Concurso de la Junta Central Fallera; el belén vertical de la Iglesia de San Nicolás, el más alto de la ciudad; el más generoso, el del CamarÃn de la BasÃlica de la Mare de Déu; el entrañable belén de las Hermanitas Ancianos Desamparados o los belenes de la Asociación de Belenistas de Valencia.
Pista de patinaje, Carrusel y Tren de la Navidad
En la Plaza del Ayuntamiento te esperan los planes más navideños hasta el 7 de enero, con la pista de patinaje de la plaza del Ayuntamiento. Disfruta de sesiones de 30 minutos envuelto en el mejor ambiente navideño hasta el 7 de enero.
En el centro de la plaza también se ha instalado el tradicional Carrusel de Navidad, un tiovivo de lo más divertido para delicia de los peques.
Además, también podrás disfrutar del tren de los Comerciantes hasta el 5 de enero, con rutas que parten desde la calle Roger de Lauria (tramo de la plaza del Ayuntamiento con la calle Pascual y GenÃs).
Mercadillos para dar y regalar
Navidad es sinónimo de regalar y regalarse. Encuentra ideas originales de todo tipo en los diferentes mercadillos de la ciudad. Si buscas productos artesanos para regalar "local" o llevártelos de regreso a casa, pásate por la Feria de ArtesanÃa que este año está ubicada en la Plaza de la Reina o por la Muestra de artesanÃa del Mercado de Colón, en el interior del mercado, para encontrar desde gastronomÃa local a piezas de cerámica, joyerÃa, juguetes de madera o marroquinerÃa, hasta el 5 de enero.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias repite su clásico mercadillo navideño repleto de regalos especiales, una amplia oferta gastronómica servida en food trucks y exhibiciones de oficios tradicionales, como el luthier, vidriero, ceramista, carpintero o tallador.
Para salir de lo cotidiano y encontrar regalos poco convencionales, el lugar es el Mercado de TapinerÃa, que hasta el 5 de enero tendrá en sus locales su propio mercadillo navideño, el Ho, ho, ho.
El popular Mercado de Reyes vuelve a los alrededores del Mercado del Cabanyal, para los regalos de ultimÃsima hora hasta el 5 de enero y acércate a descubrir originales productos de comercio local hasta el 13 de enero en Coolmarket, un mercadillo en la calle Cirilo Amorós, 52 con firmas valencianas exclusivas de moda y complementos.