A
lo largo del día, El Patronato abrió sus puertas para que pudiera
ser visitado por todos aquellos que lo desearan. Numerosos vecinos y
visitantes pudieron conocer las salas y recursos que ofrece, siendo
los comentarios de todos ellos muy positivos, destacando el diseño
del edificio y la calidad de las instalaciones.
Además
esa misma tarde, El Patronato acogió la primera edición de los
Distintivos 24 de enero
otorgados por el Ayuntamiento de Villar y el miércoles 26 de enero,
El periódico de aquí
entregará sus premios en este mismo emplazamiento, reuniendo a
personalidades y entidades de toda la comarca.
Instalaciones
El
Patronato es un edificio moderno, útil y versátil de dos plantas
que permitirá desarrollar en su interior gran cantidad y variedad de
actividades. Desde reuniones empresariales, comerciales o de negocios
hasta encuentros de asociaciones, asambleas generales, Juntas
Directivas... y cómo no eventos culturales, gastronómicos,
formativos, de ocio... Las posibilidades son inmensas gracias a una
infraestructura de gran calado cuyas obras se iniciaron en 2018 con
la compra del edificio, entonces casi en ruinas, por parte de la
entidad.
Además
de un salón de actos con capacidad para más de 200 personas, El
Patronato dispone de distintos espacios para la realización de
cursos, talleres, jornadas formativas... así como salas más
reducidas para conferencias, charlas, ensayos, etc. Todas ellas
equipadas con las últimas tecnologías y con mobiliario funcional
que permite adaptarse a las necesidades de cada usuario.
A
destacar la sala de catas Merseguera, un espacio cuidadosamente
diseñado en el que poder realizar degustaciones de vinos, así como
de otras delicias culinarias, y un restaurante con aforo para 50
comensales que,
más allá de la oferta gastronómica, constituirá un espacio de
disfrute integrado en el edificio, en un ambiente moderno y
vanguardista y que próximamente se pondrá en funcionamiento.
De
hecho desde la Fundación Caja Rural ya se han puesto a trabajar para
diseñar un calendario de actividades en colaboración con el
Ayuntamiento y otras entidades y profesionales con el objetivo de que
El Patronato sea aprovechado por todos los que lo deseen y se
convierta en un punto de encuentro para entidades, asociaciones,
particulares y público en general.
Más
de cinco décadas de servicio
La
Caja Rural de Villar, integrada
en el Grupo Cooperativo Cajamar,
se constituyó como entidad el 6 de julio de 1969 a
raíz de la fusión de dos
cooperativas agrícolas de
la población.
Desde
entonces, es un referente en Villar y la comarca colaborando con los
agentes locales y comarcales y contribuyendo a su dinamización
económica, social y cultural.
Más
de 50 años de servicio que se conmemoraron en 2019 con diversas
actividades y que ahora, en 2022, dan un paso adelante con la puesta
en marcha de esta infraestructura que redundará en la mejora del
pueblo y sus vecinos.