El Ayuntamiento de Sagunto ha
presentado la campaña Comerç Brutal, desarrollada por la
Unión Gremial acogida conjuntamente por la Alcaldía y la delegación
de Comercio y Mercados, con la colaboración de la Federación
Comarcal de Asociaciones de Comerciantes del Camp de Morvedre
(Facosa). La campaña tiene el objetivo de apoyar a los comercios de la localidad, duramente afectados desde el inicio de la crisis
sanitaria y económica provocada por la COVID-19. Se trata de una
campaña de dinamización que llega ahora a Sagunt tras recorrer 70 municipios de la Comunitat Valenciana desde hace unos meses y que
reivindica y promueve el comercio de proximidad.
La
concejala delegada de Comercio y Mercados, Ana María Quesada, ha
explicado que "detrás de cada comercio hay al menos una familia,
que depende de nuestro comercio y nuestra ciudad" y ha
aprovechado para recalcar que "a la ciudadanía nos corresponde
ejercer la responsabilidad de mantener las distancias y usar
mascarillas cuando entremos en un comercio como cuando estamos en
cualquier terraza. Tenemos que ser conscientes de que lo que hacemos
como ciudadanía afecta a quienes tienen un negocio".
Se han distribuido por todo el municipio once soportes publicitarios con la imagen de la campaña en diferentes ubicaciones, tanto en marquesinas, como en la línea 115 del servicio interurbano de autobuses que conecta Sagunt y Port de Sagunt con València.
Por
su parte, el presidente de la Unión Gremial, Juan Motilla, ha
agradecido el apoyo, la actuación y la concienciación del
consistorio. Además, ha explicado en
qué consisten los carros que se han creado para la campaña: "Ha
sido una reinterpretación de un elemento tan tradicional como son
los carros de compra, donde cuatro artistas valencianas han hecho el
diseño con su visión de estos carros. Son carros difíciles de
reproducir y hacer en serie, pero más que nada se trata de tener una
imagen en conjunto y en común de todos los pueblos y ciudades donde
esta campaña ha llegado".
La
presidenta de Facosa, Lola Torrente, también ha agradecido el apoyo
recibido por parte de la Administración y ha enviado un mensaje de
unión para que el comercio no desaparezca, recalcando la importancia
del pequeño y mediano comercio en nuestra ciudad.
Finalmente
el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha agradecido la iniciativa de
la Unión Gremial y el trabajo conjunto al departamento de Comercio y
las asociaciones de comercio de la ciudad, recordando a la ciudadanía
que "todos y cada uno de nosotros aportamos nuestro grano de
arena. Es importantísimo que entendamos que cada uno de nosotros y
nosotras somos consumidores. Al final es una decisión, a la que le
damos poco valor y muchas veces de forma irreflexiva, realmente
deberíamos pararnos y pensar en las consecuencias que puede tener
esa decisión". Y es que el pequeño comercio ha sido uno de los sectores
más afectados por la pandemia, por lo que el alcalde anima a la ciudadanía a que en las próximas dos
semanas "se acerquen y compren en el comercio local para mantener una
ciudad viva".