La Diputació de València ha aprobado ya el proyecto constructivo para realizar una nueva carretera, que será de titularidad autonómica, y un itinerario ciclopeatonal sobre el 'Cordel de la Garrofera', una vÃa pecuaria situada en el lÃmite entre los términos municipales de Olocau y Marines.
La actuación se enmarca en el Protocolo de Colaboración suscrito en el año 2019 con la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de Marines y Olocau, por el que la Diputació se compromete a redactar el proyecto constructivo para la licitación de las obras, valoradas en más de 4 millones de euros, asà como su posterior ejecución.
La diputada de Carreteras y vicepresidenta segunda de la Diputació de València, Reme Mazzolari, indica que "se trata de un vial que, además de dar acceso de la Base Militar de Marines, conecta un polÃgono industrial, un centro de educación juvenil y viviendas diseminadas; de ahà que los usuarios le den un uso de carretera, con una intensidad media de unos 3.000 vehÃculos al dÃa".
"La actuación, que está consensuada con todas las partes que participan en este protocolo de colaboración, lo que va a hacer es precisamente eso: reconvertir la vÃa en una carretera que tenga todas las garantÃas de seguridad, completándose con un itinerario paralelo que podrán utilizar peatones y ciclistas, promoviendo hábitos de movilidad más sostenibles".
Con una longitud de unos 3,5 kilómetros, el Cordel de la Garrofera se inicia en una glorieta que conecta la carretera CV-25, de titularidad autonómica, y finaliza en la entrada principal de la base militar General Almirante, siendo la propia vÃa pecuaria el lÃmite entre los términos municipales de Olocau y Marines.
La calzada resultante contará con un carril por sentido de 3 metros de ancho, a los que hay que sumar arcenes de 1 metro. En cuanto al carril ciclopeatonal, discurrirá adosado al carril derecho, espaciado del arcén con un elemento separador de hormigón para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas.
La carretera facilitará la conexión con parcelas con viviendas o restaurantes, caminos, terrenos industriales, campos de cultivo y un albergue juvenil.
De esta manera, están proyectados los accesos al polÃgono industrial (pk 1+150 margen izquierda), la urbanización Pla de Marco (pk 1+150 margen derecha); granja porcina (pk 1+300 margen izquierda), y al parque natural Sierra Calderona / camino a Olocau (pk 2+560 margen derecha).
Asimismo, se ejecutará una nueva intersección para cambio de sentido en el punto kilométrico 3,5 mediante dos medias lunas, una a cada lado de la vÃa.