La Diputación de Valencia ha aprobado este martes por unanimidad instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a que contemple en los presupuestos generales del Estado la ejecución del soterramiento de las vías en Alfafar-Sedaví y Benetússer.
Asimismo, ha manifestado su respaldo a los tres municipios afectados por la peligrosidad de este paso a nivel, y a la Plataforma pel soterrament de les Vies a Alfafar-Sedaví-Benetússer - que ha estado presente en el pleno con una representación-, en su reivindicación y dar respaldo a las acciones que planteen.
La moción recuerda que los municipios de l'Horta Sud afectados por la vía del tren reivindican el soterramiento de la línea ferroviaria desde Alfafar hasta Valencia, donde se encuentra el paso a nivel "más peligroso de España" por el número de fallecidos por atropellos de trenes: más de 77 muertos, cuatro de ellos en el último año y tres de ellos jóvenes.
La propuesta de acuerdo ha sido presentada por el Partido Popular y defendida por el alcalde de Alfafar y diputado provincial, Juan Ramón Adsuara, quien ha recordado que el pasado mes de agosto se firmó un protocolo, entre Adif y los ayuntamientos afectados, para iniciar los estudios de esta obra, "tras 40 años de lucha" por esta reivindicación.
Adsuara ha indicado que por ese paso a nivel transcurren 240 trenes al día, entre ellos de mercancías peligrosas, que ponen en riesgo la integridad de más de 4.000 personas, y 1.500 vehículos cruzan este punto cada día, por lo que ha pedido una solución urgente al denominado "paso de la muerte".
Anteponer las vidas humanas
El diputado popular y alcalde de Alfafar ha lamentado asimismo que se trate a la Comunitat Valenciana como "ciudadanos de segunda", ya que se están ejecutando obras de mejora de vías ferroviarias en otras autonomías, y ha reclamado que se "aparten las ideologías políticas" y se antepongan la vidas humanas.
La moción del PP recuerda que Adif instaló vallas en zigzag que obligan a los transeúntes a mirar a ambos lados, así como señales luminosas y acústicas, pero "nada les cierra el paso si se deciden a cruzar, como ocurre a diario con miles de personas por la gran cantidad de minutos que permanece bajada la barrera".
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la presentación de enmiendas a los Presupuestos del Estado para que incluya la ejecución del proyecto de soterramiento y Adif, recuerda la moción, ha acordado ya desarrollar los estudios de supresión del paso a nivel. Mientras el Ministerio se ha pronunciado por buscar una solución que, según denuncia el PP, "no llega" y "el abandono es total".
La Diputación de Valencia insiste en que la eliminación del paso a nivel del tren a su paso por Alfafar es "prioritaria" y reclama que "realmente se ejecute ya que el proyecto sigue sin existir y los vecinos lo necesitan con urgencia".
La moción contempla las enmiendas de Vox instando a Adif a que estudie la mejora de la seguridad a través de la señalización hasta que se realicen las obras y que la Diputación lleve a cabo una campaña de sensibilización y concienciación.
Compromís y el PSPV (vía enmienda) han pedido que el proyecto contemple todo el tramo de Silla a Valencia, independientemente de la actuación urgente en el paso a nivel de Alfafar.
El PP ha considerado que esta actuación debería debatirse en la corporación provincial a través de otra moción, con informes técnicos de Adif sobre este tramo.