El Pati dels Scala de la Diputació de València ha acogido
este martes la presentación de la V edición del Open Ciudad de Valencia, torneo
de tenis femenino e internacional que este año se estrena en la categorÃa de
80.000 euros del circuito ITF Profesional.
Entre los dÃas 19 y 26 de septiembre, todos los aficionados
de Valencia podrán acercarse al Club de Tenis de la ciudad para disfrutar del
deporte de la raqueta, gracias a la disputa de uno de los torneos femeninos de
mayor nivel que se celebran en España. De lunes a viernes el acceso a las
instalaciones será gratuito, mientras que el fin de semana se deberán adquirir
entradas a un precio simbólico. Una de las novedades de este año es que se
jugarán partidos en sesión nocturna.
La competición está conformada por un cuadro individual en
el que participarán 32 jugadoras y otro de dobles de 16 jugadoras de más de 20
nacionalidades diferentes, lo cual muestra el carácter internacional del
evento. Prácticamente la totalidad de las tenistas se encuentran entre las 140
primeras del ranking WTA, por lo que el tenis de máximo nivel está asegurado. A
partir del viernes los partidos serán retransmitidos en el canal Eurosport.
El acto de presentación ha contado con la participación de
la diputada del área de Bienestar Social de la Diputació de València, Pilar
Sarrión, de la directora del torneo, Ana Salas, y del representante de la
Federación Valenciana de Tenis, Paco Pérez. Además han asistido la diputada de
Igualdad, Eli GarcÃa, y la diputada provincial RocÃo Gil.
Después de que en el año 2020 no pudiera disputarse a causa
de la pandemia, el open de tenis, que vuelve a contar con el apoyo de la
Diputació, vuelve con más fuerza y confirmando un crecimiento continuo a nivel
a internacional desde su nacimiento en 2016 en la categorÃa de 25.000 euros,
subiendo en 2018 a la división de 60.000 euros, y ascendiendo finalmente a la clase
de 80.000 euros.
"Se trata de un paso importantÃsimo para la consolidación
del torneo, porque asegura una mayor calidad de las participantes, mayor
atracción tanto de público como de patrocinadores, y además nos coloca muy
cerca de convertirnos en torneo WTA", sostiene la ex tenista Ana Salas.
La diputada de Bienestar Social, Pilar Sarrión, ha hecho
hincapié "en el ejemplo que supone el tenis para inspirar a otros deportes a la
hora de conseguir la igualdad y la paridad entre hombres y mujeres, y por eso
es fundamental el apoyo de las instituciones a torneos como éste".
Acciones sociales y benéficas
La nueva directora del Open de Tenis Ciudad de Valencia, Ana
Salas, ha querido destacar que la edición de 2021 va más allá de lo puramente
deportivo. Para ello, se han preparado diferentes acciones como un encuentro
entre las jugadoras y los niños del club, que podrán realizar preguntas para
conocer más sobre sus Ãdolos, asà como una jornada de visibilización del tenis
adaptado, que tendrá lugar el sábado a las 10 horas. "Al final nuestro objetivo
es ser un referente y ofrecer un ejemplo para los más jóvenes", ha enfatizado
Ana Salas.
A ello hay que añadir el hecho de que toda la recaudación de
las entradas irá destinada a la asociación Mamás en Acción.