La Diputació de València ha acogido este martes la presentación de una nueva edición de la Copa Faulcombridge, torneo ATP Challenger 125 que se celebrará del 5 al 12 de octubre en las instalaciones del Club de Tenis Valencia. Se trata de un torneo con 92 años de historia, que actualmente está considerado el cuarto más importante de los que se juegan en España, y que destaca por la gran cantidad de actividades paralelas que ofrece a los asistentes, con iniciativas en favor de la inclusión, la solidaridad y la formación de los más jóvenes.
Durante la presentación, el presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, ha resaltado "la consolidación de esta Copa, que se caracteriza por ser mucho más que un torneo de tenis, que dedica una especial atención a la gente joven de nuestra provincia y que además lleva a cabo numerosas iniciativas de carácter solidario e inclusivo. Por todo ello, y porque también involucra no sólo a la capital, sino a toda la provincia, es imprescindible que la Diputación apoye un evento como éste. Quiero destacar, asimismo, la unión de las tres administraciones a la hora de dar este apoyo".
Por su parte, el director de la Copa Faulcombridge, Pablo Andújar, ha detallado las novedades de esta edición, "con las que se refuerza la visibilidad del tenis en silla de ruedas; se acerca aún más el tenis profesional a las escuelas de la provincia; y con las que hacemos un pequeño gesto de solidaridad hacia los pueblos afectados por la dana". En el acto de presentación también han estado presentes la diputada y concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, RocÃo Gil; el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera; y el presidente del Club de Tenis Valencia, Ole Andresen.
Una semana de tenis de alto nivel con protagonismo valenciano
El torneo arrancará el domingo 5 de octubre con la fase previa (Qualy) y contará con un cuadro final de 32 jugadores, entre los que destacan los valencianos Pedro MartÃnez y Carlos Taberner.
Una de las grandes noticias de esta edición es que el tenista catalán Albert Ramos Viñolas ha elegido retirarse oficialmente del tenis profesional durante el torneo, marcando un momento muy especial tanto para él como para el público valenciano.
Como muestra del compromiso con el deporte local, la organización ha confirmado que los wildcards se otorgarán a jugadores valencianos, muchos de ellos formados en el propio Club de Tenis Valencia, en una clara apuesta por promocionar el talento de la Comunidad Valenciana.
Exhibición de tenis en silla de ruedas y actividades paralelas
Además del torneo profesional, la Copa Faulcombridge incluirá un torneo de exhibición de tenis en silla de ruedas con la participación de los cuatro mejores jugadores del mundo en esta disciplina, reforzando el mensaje de inclusión y visibilidad.
También se organizarán actividades en colaboración con los clubes de la comarca de la DANA, que tendrán un papel destacado a través de clÃnics de tenis y la participación de niños de sus escuelas como recogepelotas oficiales del torneo.
Como ya es tradición durante la celebración del torneo, la Copa Faulcombridge ofrecerá una amplia programación de actividades paralelas por las tardes, creando una gran fan zone para disfrutar del tenis más allá de la pista. Conferencias, conciertos, presentaciones de libros y actividades infantiles llenarán las instalaciones del torneo, convirtiéndolo en un punto de encuentro para amantes del deporte y la cultura.
Copa Faulcombridge by Young Tennis Tour: el futuro también se juega
Este año, como novedad, el torneo se celebra en paralelo con la Copa Faulcombridge by Young Tennis Tour, una competición infantil que ha venido desarrollándose a lo largo del año y cuya fase final se disputará en el Club de Tenis Valencia durante el fin de semana de las semifinales y la final del ATP Challenger. Una forma de conectar la élite del tenis con las futuras promesas del deporte.
La Copa Faulcombridge by Marcos Automoción se consolida asà como un evento de referencia en el calendario deportivo valenciano, no solo por el nivel de su cuadro principal, sino también por su dimensión inclusiva, formativa y de compromiso con el entorno.