El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente MartÃnez Mus, ha visitado Picanya para estudiar con el Ayuntamiento el Plan Especial UrbanÃstico de Reconstrucción (PEUR) del municipio, cuyo objetivo es acelerar los proyectos de recuperación y reactivación económica de Picanya tras las recientes inundaciones.
MartÃnez Mus, que ha mantenido un encuentro con el alcalde de Picanya, Josep Almenar, ha explicado que el reciente Decreto Ley de medidas urbanÃsticas urgentes del Consell contempla la figura de los planes urbanÃsticos locales, diseñados para facilitar la reconstrucción en municipios afectados por las riadas.
Abordar la gestión territorial
Este decreto, ha asegurado el conseller, junto a la nueva cartografÃa DANA diseñada por su departamento, permite abordar de manera efectiva la gestión del territorio en un escenario postemergencia. Esto incluye la identificación y delimitación de las zonas de riesgo inundables "donde se suspenderán los procedimientos urbanÃsticos en suelos rurales y en áreas condicionadas".
MartÃnez Mus ha señalado que los PEUR permiten una tramitación ágil de las actuaciones, con un periodo establecido de nueve meses para evitar que la reconstrucción de los municipios "quede atrapada en las rigideces del sistema urbanÃstico". Este plazo contrasta con los años que normalmente requerirÃa un procedimiento administrativo de estas caracterÃsticas, convirtiéndolo en uno "preferente y urgente".