La pasada semana el presidente, Gabriel Mata, y técnicas de la MITV, Arancha GarcÃa Sáez y Eva Defez Sánchez, mantuvieron reunión con la Subdirectora General de Asistencia a VÃctimas del Delito Mª Jose Morales Godos, con la Jefa Servicio de Formación y Promoción a VÃctimas del Delito, Maria Caballero y la Técnica del Servicio de Gestión y Coordinación a Asistencia a VÃctimas del Delito, Ana Mª Perales,para poder acercar la asistencia a las VÃctimas del Delito en la zona del interior.
La MITV es pionera en contar con un Equipo Itinerante
, que formado por
una letrada
(que prestaba servicios desde 2012 en Utiel) y que ahora se complementa con
psicólogo/a y trabajador/a social
, que prestarán los servicios y recursos de la OAVD (oficina a asistencia a vÃctimas del delito). De este modo las victimas podrán tener acceso a los servicios y recursos de estas figuras profesionales
cerca de su lugar de residencia
y podrán tener
una respuesta más rápida
a sus requerimientos y necesidades sin grandes desplazamientos.
La Red de Oficinas de la Generalitat de Asistencia a las VÃctimas del Delito (RED OAVD) presta un servicio esencial a las vÃctimas del delito proporcionando
asistencia integral, personalizada e interdisciplinar,
de conformidad con el Estatuto de la VÃctima del Delito y su normativa de desarrollo en 37 oficinas distribuidas por todo el territorio autonómico.
Cualquier vÃctima de violencia puede contactar por WhatsApp al 637 838590 o llamando al 962 173 126
, además de por el 012 y el teléfono gratuito 24h 900 50 55 50.
Desde ahora
los municipios de MITV: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel y sus aldeas
, contaran con un servicio integral y de proximidad que cubre las necesidades de nuestra comarca de interior.
Las Oficinas de Proximidad para la asistencia a vÃctimas del delito prestan, entre otras, las siguientes funciones:
•Acogida de las vÃctimas.
•Asesoramiento jurÃdico y atención integral a vÃctimas directas e indirectas.
•Acompañamiento a interponer denuncia y a sede judicial.
•Información y tramitación del beneficio a la asistencia jurÃdica gratuita.
•Detección de la vÃctima de violencia de género con necesidad de desplazamiento y solicitud y gestión del traslado.
•Proporcionar a las vÃctimas especialmente vulnerables la posibilidad de que presten declaración a la Oavd de Utiel por videoconferencia sin necesidad de trasladarse a sede judicial.
•Informes individualizados para activar mecanismos técnicos de protección.
•Coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, asà como con las diferentes instituciones de carácter jurÃdico, social, sanitario y educativo.
•Orientación y activación de recursos sociales, derivando a los recursos asistenciales que se requieran.
•Seguimiento jurÃdico durante todo el procedimiento e información de los movimientos penitenciarios.
•Información de las ayudas públicas dirigidas a vÃctimas de violencia de género y doméstica.
•Coordinación con la OAVD de referencia y la OAVD Provincial correspondiente.
•Orientación y actividades en materia preventiva y de sensibilización.