El edificio Veles e Vents de la Marina de Valencia ha sido el espacio escogido para presentar este martes
diferentes iniciativas lanzadas por Visit València con motivo de 2023 como el año de JoaquÃn Sorolla
. Entre ellas se encuentra la
presentación del videoclip de la canción 'Todo es luz',
un tema inédito compuesto por Seguridad Social dedicado al Cap i Casal y rodado en diferentes espacios de la ciudad; asà como
el lanzamiento de una nueva colección de la diseñadora de moda, Alba GarcÃa
, que ha presentado algunos modelos de 'Moda y sostenibilidad', una lÃnea inspirada en la ciudad y las pinturas de Sorolla.
En el acto, ha participado José Manuel Casañ, cantante y lÃder de Seguridad Social, que ha presentado en exclusiva el vÃdeo de esta nueva composición y ha puesto en valor que "más del 90% de mis composiciones se han compuesto entre el mar y l'Albufera".
"C
on 'Todo es luz' se ha querido rendir un homenaje "a la luz que nos da el carácter que tenemos los valencianos, las ganas de fiesta, las ganas de trabajar y las ganas de solidaridad", ha apuntado.
"Hemos tratado de transmitir esa luz y energÃa, que nos dan creatividad y nos hacen ser orgullosamente valencianos, la cual Sorolla plasmó muy bien en sus pinturas", ha concluÃdo. Con este vÃdeo, la fundación Visit València busca potenciar, de manera nacional e internacional, la ciudad de València como un destino rico en cultura tanto histórica, como artÃstica y musical, motivo por el cual aparecen las localizaciones más icónicas de València, desde L'Albufera, el barrio del Carmen o los escalones de la Lonja, hasta las exposiciones que están ahora mismo abiertas al público: Exposición Inmersiva Sorolla y las obras del pintor en el Museu de Belles Arts.
Del mismo modo, la diseñadora Alba GarcÃa, que ha mostrado tres composiciones de las 23 que ha preparado inspiradas en Sorolla y la ciudad de Valencia, ha reconocido que
la ciudad "ha sido una fuente de inspiración durante toda mi trayectoria" y ha señalado que en la elaboración de estos diseños "han participado diferentes escuelas de la ciudad".
"Sorolla fue un precursor de tendencias y en sus obras daba mucha importancia a la textura de las telas, fue de los más avanzados en ese tipo de conceptos", ha añadido GarcÃa.
Blanca Pons-Sorolla, Hija Adoptiva de la ciudad
En el acto, al que ha acudido también la alcaldesa de Valencia, MarÃa José Catalá, la primera edil ha anunciado la intención de llevar a cabo el nombramiento de Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del artista, como Hija Adoptiva de la ciudad. De esta manera,
el Ayuntamiento pretende "reconocer la labor que heredó de sus padres, el amor por preservar y difundir la obra del internacional artista".
De esta manera, Blanca acompañará a su bisabuelo en la galerÃa de personajes ilustres de la ciudad, ya que JoaquÃn Sorolla fue nombrado Hijo Predilecto y MeritÃsimo de la ciudad el 9 de julio de 1900, junto a su amigo y escultor Mariano Benlliure.
Del mismo modo, la alcaldesa ha agradecido el trabajo de la
Fundació Visit València
, asà como de los artistas Alba GarcÃa y José Manuel Casañ, en el objetivo de "llevar al mundo lo mejor de nosotros", al tiempo que "seguimos reivindicando al figura de Sorolla a dÃa de hoy". "Queremos devolver todo lo que el pintor ha hecho por esta ciudad, estaremos siempre en deuda con él", ha añadido.