Sagunt y Canet d'en Berenguer han conmemorado esta mañana el primer aniversario de la dana que devastó
cinco comarcas valencianas
, dejando 229 vÃctimas mortales y cuantiosos daños materiales. En ambas localidades, las autoridades, cuerpos de seguridad y vecinos se han concentrado a las puertas de los respectivos ayuntamientos para guardar cinco minutos de silencio en memoria de los fallecidos y como muestra de gratitud hacia quienes participaron en las labores de
rescate, asistencia y reconstrucción
tras la tragedia.
"Aprender de los errores para que la respuesta sea más rápida, coordinada y eficaz"
En Sagunt, el acto ha tenido lugar al mediodÃa, frente a las puertas del consistorio, donde se han reunido miembros de la corporación municipal, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad y numerosos ciudadanos. El alcalde,
DarÃo Moreno
, ha explicado antes de iniciarse el silencio que esta concentración se organizaba por tres motivos principales: "rendir homenaje y recordar a las vÃctimas, agradecer la
solidaridad
de la ciudadanÃa, las entidades y los servicios de emergencia, y reflexionar sobre las situaciones que no deberÃan repetirse ante un desastre de estas caracterÃsticas". El edil ha destacado la importancia de mantener viva la memoria de lo ocurrido, pero también de "aprender de los errores para que la respuesta ante futuras emergencias sea más rápida, coordinada y eficaz".
El homenaje ha estado marcado por el respeto y la emoción, en una
jornada agria
para los valencianos en la que Sagunt ha querido recordar a quienes perdieron la vida y también reconocer la labor de los cientos de personas que, desde los primeros momentos, ofrecieron su ayuda a los municipios más afectados por la catástrofe meteorológica.
"Es nuestro deber que las alertas funcionen"
Por su parte, en
Canet d'en Berenguer
, alrededor de un centenar de vecinos y vecinas de todas las edades se han concentrado a las 12 del mediodÃa frente al ayuntamiento para participar en un acto similar. Tras los cinco minutos de silencio, el alcalde,
Pere Antoni
, se ha dirigido a los asistentes con unas palabras de recuerdo y reflexión: "En este momento de recogimiento, queremos honrar la memoria de todos aquellos y aquellas que nos dejaron, y expresar nuestro profundo respeto a sus familias. Esta tragedia continúa presente en nuestra conciencia colectiva".
El primer edil ha subrayado la responsabilidad de las administraciones públicas ante emergencias de este tipo: "
Debemos estar a la altura
, velando siempre por la seguridad y la integridad de las personas. Es nuestro deber que las alertas funcionen, que las respuestas sean rápidas y que nunca más una situación asà nos vuelva a sorprender". Antoni también ha aprovechado para lanzar un mensaje de concienciación medioambiental, recordando que "las danas y los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes y más intensos, consecuencia directa del cambio climático".
"Como sociedad -ha añadido-, debemos actuar con
responsabilidad
: respetar las indicaciones de las autoridades, evitar desplazamientos innecesarios cuando hay alerta y proteger la vida por encima de todo". El alcalde ha concluido su intervención dirigiéndose directamente a las familias de los afectados, a las que quiso trasladar "el apoyo y la cercanÃa de toda la Comunitat Valenciana, y en especial del pueblo de Canet d'en Berenguer, que hoy se suma a este sentimiento de memoria, respeto y esperanza".
Los actos de Sagunt y Canet d'en Berenguer se enmarcan en las distintas conmemoraciones que se celebran en la Comunitat Valenciana con motivo del primer aniversario de una de las peores catástrofes naturales de los últimos años. Entre ellos, el funeral de estado
programado en la tarde de este 29 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Más allá del homenaje, ambos municipios han coincidido en la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta, mejorar la coordinación entre administraciones y reforzar la planificación urbanÃstica para reducir los riesgos ante fenómenos meteorológicos extremos.