La PolicÃa Local de Alboraya ha realizado más de 1.400 intervenciones en materia de seguridad en los tres núcleos urbanos y la huerta en el primer trimestre del año. Este es uno de los datos que se desprenden de la última Junta Local de Seguridad con la Guardia Civil y el Cuerpo Local.
La reunión se ha producido con un doble objetivo: profundizar en el descenso de criminalidad grave (lesiones, libertad sexual, robos con violencia, robos con fuerza en domicilios y sustracción de vehÃculos), según datos del Ministerio del Interior, y acordar nuevas medidas para frenar los únicos incrementos: la criminalidad convencional, especialmente en las estafas informáticas.
En esta ocasión, el subdelegado de Gobierno en la Comunidad Valenciana, José RodrÃguez; la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género, Carla Mercé, y el alcalde de Alboraya, Miguel ChavarrÃa, han presidido el encuentro, al que estaban convocados los concejales de Seguridad Ciudadana, Sebastián Torres, y de Huerta, Carlos Sánchez, la PolicÃa Autonómica, Guardia Civil y PolicÃa Local.
El Cuerpo Local califica de positivo la cifra de intervenciones, con 1.400, un centenar de ellas en la zona de huerta, y han acordado con la Guardia Civil una mayor coordinación para profundizar en la tipologÃa de delitos, su pretensión y su actuación inmediata.
Para atajar el aumento de las infracciones digitales y delitos menores, los miembros de la Junta Local de Seguridad realizarán una campaña informativa en toda la población, con especial incidencia en menores de edad y personas mayores. Se trata de prevenir problemas como las estafas electrónicas, correos electrónicos sospechosos, ofrecer datos personales, etc. También se ha tratado el sistema VioGen contra la violencia de género.
Drones en la huerta y policÃa de paisano
El alcalde ha insistido a las fuerzas de seguridad presentes en mantener y potenciar los dispositivos en la huerta, a pesar de que la Guardia Civil atrapara a los presuntos autores de los robos con violencia que han sacudido diversos municipios de la provincia durante el mes de abril. ChavarrÃa ha felicitado a los presentes por poner fin a los robos con violencia en las alquerÃas de la huerta.
"Ahora, trabajaremos en reducir los delitos menores de robo en las casas de la huerta que están vacÃas, que son las infracciones que estamos manejando ahora mismo", un anuncio del alcalde a la que el teniente de la Guardia Civil recuerda que estos primeros datos del año suelen ser alcistas y durante el resto del año descienden.
Para ello, se mantendrán los controles de entrada y salida por la PolicÃa Local, la patrulla de la huerta, los turnos habituales de vigilancia del resto de agentes (algunos de incógnito) y los drones, todo ello dÃa y noche. También se ha acordado una labor informativa de prevención: por ejemplo, no dar más información de la adecuada: por ejemplo, afirmar que se vive a solas en las alquerÃas de la huerta o subir a redes sociales cuándo se está de vacaciones y, por tanto, la vivienda vacÃa.
En cuanto a Vinival, ante el esperado aumento poblacional del verano, se están aplicando medidas similares en colaboración con la Guardia Civil para garantizar la prevención. Este cuerpo considera que, en última instancia, la solución debe ser urbanÃstica. A este respecto, los propietarios del polÃgono en desuso ya han empezado a realizar labores de mantenimiento y medidas extraordinarias como el tapiado de puertas abiertas, tapadado de agujeros y retirada de escombros a petición del Ayuntamiento.