La Generalitat ha otorgado la declaración de Fiesta de Interés TurÃstico Autonómico de la Comunitat Valenciana a las 'Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna', según la resolución de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y que publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.
La solicitud fue presentada el pasado 9 de junio por parte de la Federación Intercomparsas Paterna en la Dirección General de Turismo y, tras el estudio de la documentación que consta en el expediente, se ha resuelto favorablemente la concesión de la mencionada distinción.
Se trata de un distintivo que la Dirección General de Turismo concede a las fiestas, siempre que estas ofrezcan una especial relevancia desde el punto de vista turÃstico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas.
El director general de Turismo, Israel MartÃnez, ha felicitado a la población de Paterna y ha reconocido el esfuerzo realizado por la Federación Intercomparsas Paterna por impulsar estas fiestas; y en esta lÃnea, ha recalcado que "el destino cuenta con un atractivo turÃstico más".
MartÃnez ha destacado que las fiestas "son un gran potencial para atraer visitantes durante todos los meses del año", además de "un motor económico, social y cultural, ya que aportan singularidad a nuestro destino" y desde la Generalitat "vamos a seguir apoyando, promocionando y preservando estas manifestaciones culturales".
Las 'Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna' se celebran cada año en el mes de agosto, desde el jueves del segundo fin de semana hasta el lunes siguiente (5 dÃas). El origen de la fiesta se remonta a 1965, en conmemoración de la entrada del Rey Jaime I en la villa de Paterna en 1237, cuando se organizó la primera representación histórica. Tuvieron que pasar ocho años, hasta 1973, donde ya se habla de filaes.
Actualmente existen 26 comparsas, 13 de bando moro y 13 del cristiano, con una importante presencia de comparsas femeninas y mixtas (13 masculinas, 8 femeninas y 6 mixtas). Los desfiles y representaciones han alcanzado un gran reconocimiento con bandas de música y un espectacular boato, que atraen a muchos visitantes que disfrutan de las representaciones y la atmósfera festiva, como la Gran Nit Mora y la Gran Nit Cristiana, que son los momentos más destacados.
La Comunitat Valenciana cuenta con 95 fiestas declaradas de Interés TurÃstico Autonómico, 125 fiestas de Interés TurÃstico Provincial y las 227 de Interés TurÃstico Local, según el registro de Fiestas Declaradas de Turisme CV.