BotÃn de la banda criminal. -EPDAAgentes de la PolicÃa Nacional han desarticulado en Valencia una
organización criminal dedicada al robo con fuerza en domicilios mediante
el método de "llave falsa". La operación policial se ha saldado con la
detención de tres hombres, de 30, 31 y 36 años, todos de origen
georgiano, como presuntos autores de diez robos en viviendas, la mayorÃa
ubicadas en la capital del Turia, pero también en localidades próximas,
como Paterna y Torrent. Los policÃas también han recuperado numerosas
joyas e intervenido las herramientas empleadas para cometer este tipo de
delitos.
Las investigaciones se iniciaron tras identificar a los
sospechosos con útiles empleados en la comisión de robos con fuerza,
como ganzúas y linternas en un inmueble ajeno a los mismos. Tras las
averiguaciones pertinentes, los agentes localizaron el domicilio donde
estos podrÃan residir y tras varias vigilancias y seguimientos,
encontraron una segunda vivienda donde algunos integrantes del grupo
criminal se alojarÃan.
Los policÃas registraron ambas viviendas,
donde localizaron e intervinieron numerosas joyas, relojes y dinero, asÃ
como piedras de toque, reactivos para oro, máquinas para detectar
diamantes y una báscula de precisión para el pesado de las piezas.
También hallaron herramientas empleadas en la comisión de robos con
fuerza, y diferentes cerraduras y llaves que poseerÃan a fin de poder
estudiarlas y probarlas para averiguar y perfeccionar los métodos de
apertura de las mismas, para posteriormente fabricar las ganzúas idóneas
para abrir cada tipo de cerradura.
Los agentes, tras una ardua
labor de investigación, han detenido a los tres sospechosos como
presuntos autores de hasta diez robos con fuerza, la mayorÃa perpetrados
en viviendas de Valencia ciudad, pero también en poblaciones como
Paterna y Torrent.
Modus operandi
Las investigaciones de
los policÃas han permitido determinar que los ahora detenidos, antes de
cometer los robos, realizaban vigilancias de las viviendas,
desplazándose en vehÃculo.
Estos, además, empleaban medidas de
seguridad para evitar ser localizados por la PolicÃa, tales como
conducir a gran velocidad o en dirección prohibida, llegando incluso a
sustituir el turismo que habÃan usado hasta el momento al creer que
habÃa sido detectado por los investigadores.
Una vez
seleccionaban un domicilio, este grupo tenÃa claramente repartidas las
funciones entre sus miembros. Dos de ellos accedÃan inicialmente a las
viviendas, mientras que el tercero vigilaba las inmediaciones y era el
encargado conducir el vehÃculo empleado en traslados y huidas, si bien
en ocasiones también accedÃa a los domicilios.
Para violentar las viviendas, empleaban el método de "llave falsa", ya fuese mediante ganzúas, resbalón o "bumping". Concretamente, ejecutaban ganzúas de manera artesanal con las que manipulaban los elementos mecánicos de las cerraduras.
Los
tres detenidos han pasado a disposición judicial, decretándose el
ingreso en prisión de todos ellos. Se continúan las gestiones para
localizar a los propietarios de las joyas recuperadas.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese