El taller forma parte de la segunda fase del proceso participativo que
desde el Ayuntamiento de Buñol se ha puesto en marcha y que tiene como objetivo
el implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones de los asuntos públicos.
En esta segunda fase se recogerán las propuestas que los vecinos y
vecinas de Buñol propongan para, posteriormente, las que sean seleccionadas por
el Ayuntamiento, sean sometidas a votación pública de toda la ciudadanía en el
mes de junio. El periodo para la recogida de propuestas se abrirá el próximo 13
de abril y llegará hasta el 13 de mayo. Cualquier persona, asociación o
colectivo podrá presentar sus propuestas a partir de este día a través de la
página web www.buñolparticipa.es o a
través de urna en los puntos presenciales habilitados donde habrán formularios
para poder hacer la propuesta y depositarlos en dichas urnas.
Este taller consistirá en dar a conocer qué es el presupuesto municipal,
ya que desde la concejalía creen necesario que la ciudadanía conozca cómo
funciona el presupuesto de un ayuntamiento para poder hacer mejor las
propuestas. El presupuesto municipal es la herramienta básica y principal de cualquier
ayuntamiento y en él se establecen las líneas básicas de lo que se va a hacer
durante el año.
Carles Xerri, concejal de Participación Ciudadana del Consistorio
buñolense, afirma que en el taller se hablará sobre cómo se incorporarán los
ingresos, qué son los gastos, qué son y a qué se destinan los diferentes
capítulos de un presupuesto público, entre otros aspectos. "En definitiva se
trata de acercar el presupuesto municipal a la ciudadanía de una forma
pedagógica y didáctica", destaca el edil del ramo.
Xerri anima a la participar en los diferentes talleres
que se convoquen y a participar masivamente en todas las fases del proceso,
porque es la mejor garantía de que así decidimos mejor.