Ni ni el calor ni la lluvia ha impedido las personas que dirigen esta sociedad de cazadores de Casinos, con una antigüedad de más de cincuenta años, en el domingo dÃa 13 de julio, hayan organizado una jornada para limpiar las diferentes balsas que tienen en el término municipal, asà como arreglar y allanar varios caminos rurales que estaban intransitables desde tiempo inmemorial y que son necesarios para practicar la cultura cinegética.
El cuidado de la naturaleza es indispensable y necesario en estos tiempos que el cambio climático nos demuestra con demasiada frecuencia el rigor de las tormentas y los daños que ocasionan.
El mundo de la caza es un mundo solidario, amante, de la naturaleza y cuidadoso del entorno. Además de abarcar un amplio espectro de actividades, que van desde la práctica de caza tradicional hasta el necesario impacto en el medio ambiente y en la sociedad.
No podemos olvidar que la caza, forma parte de la realidad de nuestra historia, en muchos casos, siendo varias las generaciones que han heredado esa tradición y amor por la naturaleza, con recuerdos de abuelos y nietos o padres e hijos, amantes de esta costumbre, siempre teniendo presentes los temas biológicos, los legales y culturales.
Enhorabuena a los cazadores de Casinos por ese compromiso, con el medio ambiente y por la organización de esta jornada que facilitará el disfrute este deporte, pudiendo transitar con mayor tranquilidad y menor riesgo por los caminos y montañas de nuestro término.
En las redes sociales he leÃdo una exclamación que puede ser el broche de estas letras, que decÃa asÃ: "¡Viva la Caza!" y yo personalmente añado y que ¡vivan los cazadores de Casinos! por estar comprometidos con el deporte que practican.