En esta etapa estival, muchas personas disponen de tiempo para realizar actividades de ocio y tiempo libre. Además, si se combina con el deporte, sus beneficios son mucho mayores. Por ello, hoy proponemos
4 rutas en bicicleta
por la comarca del Camp de Morvedre, la cual dispone de preciosos parajes naturales y municipios. Tres de estas rutas son de recorrido circular, mientras que la última se trata de una recta. Aún asÃ, todos los itinerarios tienen como punto de finalización la localidad de Sagunt y las rutas se pueden encontrar dibujadas en las fotografÃas para facilitar su seguimiento. Asà que...
¡no te las pierdas!
RUTA 1
Saliendo desde nuestro punto de partida, Sagunt, tomaremos dirección al interior, cruzando el rÃo Palancia. Por caminos entre huertos, y después cruzando la autopista por un puente que permita hacerlo, buscamos la carretera vieja de Teruel. Después seguiremos por más caminos forestales hasta llegar a la zona del Povitxol. Tras más sendas estrechas, llegaremos al municipio de Alfara de la BaronÃa. Aquà podemos hacer un descanso y comer algo. Una vez estamos listos para continuar con la ruta, debemos buscar la vÃa verde de Ojos Negros. A través de ella, llegaremos de una manera sencilla al municipio de Torres Torres. Lo idóneo serÃa llegar a esta localidad sobre la hora de comer. El restaurante Torres Torres es una buena opción, con un menú económico y con grandes cantidades. Tras esta parada, por la desviación a Quart de les Valls cruzaremos el rÃo, y llegaremos a Sagunt, pasando cerca de los pueblos de Estivella, Albalat dels Tarongers y Petrés, pero sin entrar en ellos.
RUTA 2
Iniciaremos la ruta en la localidad de Sagunt. Aprovecharemos los diferentes caminos entre huertos que se extienden hasta el mar para poder llegar a la Playa de Corinto, una playa no muy concurrida. Después, volveremos hacia el interior por la Marxal d'Almenara hasta llegar a Benavites. En este pueblo, daremos un pequeño paseo por sus calles hasta ver la Torre de la SeñorÃa. Tras esta visita, saldremos de Benavites para llegar a la Font de Quart, que como hemos mencionado en una ruta anterior, es un paraje natural idóneo para una pequeña parada y poder comer algo. Después de esta pausa, cruzaremos el pueblo de Quart de les Valls, y por el Codoval tomaremos dirección al pinar del Povitxol. Antes de llegar, nos desviaremos en dirección a Torres Torres, y por caminos estrechos llegaremos a Albalat dels Tarongers, bordeando el rÃo Palancia. Siguiendo por aquÃ, llegaremos a Petrés, y desde este pueblo cruzaremos por el puente de la carretera, llegando a Sagunt de nuevo.
RUTA 3
En esta tercera ruta, saldremos de Sagunt y cruzaremos el rÃo Palancia, llegando a Petrés. Nos dirigimos hacia el norte y, tras rodear la Penya Negra, llegaremos al paraje natural del Povitxol. La senda Codoval nos llevará a Quart de les Valls. Tras esto, continuaremos cruzando el pueblo para llegar a "La font de Quart", un sitio idóneo para hacer una parada y almorzar o descansar un poco. Después de esto, tomaremos rumbo a Almenara, pero sin llegar a la población, hasta llegar a las zonas bajas de la Marxal. Si disponéis de tiempo, la Marxal d'Almenara es un espacio natural protegido donde podemos dar un paseo y observar su microrreserva de flora y fauna. Para finalizar, volveremos a nuestro punto de partida, Sagunt, recorriendo las playas de Corinto-Malvarrosa y Almardà .
RUTA 4
Esta ruta se trata de una parte de la vÃa verde Ojos Negros, la cual tiene una distancia total de 160 kilómetros. Nuestra propuesta es coger el tren desde Sagunt hasta el municipio de Barracas. Desde aquÃ, por una recta llegamos hasta las estribaciones del Ragudo, donde empezamos el descenso. La ruta dura en torno a 60 kilómetros y tiene tanto escenarios naturales y frescos como el paso por las localidades de Caudiel, Jérica, Altura y Segorbe. Podemos parar en una de ellas para almorzar o tomar algo y hacer un pequeño descanso. Tras esta pausa, comprobamos que desde Algimia a Torres Torres la vÃa verde no es continua debido a la presencia de la autovÃa. Después de este tramo, continuamos descendiendo hasta la localidad de Sagunt, la cual será el final del trayecto.