El pasado sábado, 12 de julio, el ciclo de Serenatas organizado por la ConcejalÃa de Cultura del Ayuntamiento de Cheste llegaba a su fin con el concierto de Bandas sinfónicas, a cargo de la Asociación Musical La Lira de Cheste y La Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Tobarra (Albacete).
Desde La Lira, Tere Vidal y Francisco Ginés fueron los encargados de introducir el festival de Bandas. "Desde el corazón les digo que es un orgullo para mà la serenata de esta noche, ya que hoy recibimos en Cheste a la Banda que me vio nacer y crecer como músico, un grupo humano con el que me he desarrollado en lo musical y en lo personal, una Banda que nos ofreció apoyo, ayuda y donación de instrumentos tras la Dana, por lo que les doy las gracias en nombre de la Junta Directiva y de Cheste", apuntaba Ginés, quien también hizo una reseña sobre la SUM Santa Cecilia de Tobarra, detalló el currÃculum de su director, César Jesús Gómez Sánchez, y presentó el programa de la actuación. "Los orÃgenes de esta asociación musical se remontan al 1880, por lo que se considera el legado cultural más importante y longevo de Tobarra, con 140 años de historia", apuntaba el músico.
En la primera parte del concierto, la Banda invitada interpretó el pasodoble Diego Pérez, de David Rivas, La boda de Luis Alonso de Jerónimo Jiménez y, por último, The Legend of Cartago, de Paco Peña.
Un pasodoble dedicado a LucÃa Aroca Verduch
Antes de dar comienzo la segunda parte del concierto, a cargo de la banda local, Vidal intervino de nuevo para anunciar una novedad. "Tenemos una sorpresa para ustedes, vamos a estrenar un pasodoble compuesto para nuestra vecina de Cheste, LucÃa Aroca Verduch, la pasada Reina de Los Clavarios, compuesto por Santi Miguel Alarcón, actual director titular de la Sociedad Musical Santa Cecilia de Chera, de la Sociedad Musical San Blas de Teresa de Cofrentes y del Centro Instructivo Musical Santa Cecilia de Yátova", explicaba Vidal. "Hoy la Banda sinfónica La Lira de Cheste, dirigida por Javier EnguÃdanos Morató, va a interpretar el Bolero de Maurice Ravel y Cuadros de una exposición, de Modest Músorgski. Les deseamos un feliz verano, gracias siempre por el calor con el que siempre nos reciben".
Finalmente el alcalde, José Morell, subió al escenario para entregar una placa de recuerdo a la banda invitada.