El sistema de cámaras de vigilancia instalado en Torrent continúa consolidándose como una de las medidas más eficaces en materia de seguridad ciudadana, control del tráfico y colaboración policial. Desde su puesta en funcionamiento en mayo de 2024, las 192 cámaras distribuidas estratégicamente por todo el término municipal han permitido a la Policía Local de Torrent y a otros cuerpos de seguridad resolver centenares de incidencias, prevenir delitos y agilizar investigaciones judiciales.
Desde el 25 de mayo de 2024 hasta los primeros días de septiembre de 2025, el sistema ha sido clave en más de 570 gestiones oficiales relacionadas con accidentes de tráfico, investigaciones judiciales, delitos y requerimientos de diferentes instituciones. Según el informe emitido por el Cuerpo de Policía Local S.E.G.E.M. de Torrent, las actuaciones se desglosan de la siguiente manera:
- Policía Nacional (Brigada Judicial): 309 oficios de imágenes y consultas de matrículas.
- Guardia Civil: 50 oficios solicitando grabaciones e informes de movimientos.
- Juzgados: 6 oficios para la conservación y análisis de pruebas en procedimientos judiciales.
- Policía Local de Torrent: 196 solicitudes de imágenes, en su mayoría relacionadas con accidentes de tráfico y situaciones de urgencia.
- Compañías aseguradoras y particulares: 9 solicitudes en el marco de reclamaciones por siniestros.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha valorado este balance destacando que "Este proyecto fue concebido para dar respuesta a una necesidad real de la ciudadanía: sentirse más segura en su día a día. La instalación de cámaras en entradas, salidas y puntos clave de Torrent nos ha permitido multiplicar la capacidad de actuación policial y prevenir situaciones de riesgo antes de que lleguen a mayores".
Balance de 2024
Durante 2024, entre mayo y diciembre, ya se constató la utilidad del sistema, con más de 210 actuaciones registradas. En este periodo inicial, se tramitaron:
- 25 oficios de la Policía Nacional.
- 19 oficios de la Guardia Civil.
- 66 solicitudes de la Policía Local de Torrent.
- 4 oficios de los Juzgados.
- 5 peticiones de aseguradoras y particulares.
La Policía Local también ha gestionado las primeras incidencias técnicas derivadas de actos vandálicos o suciedad en las cámaras, así como la actualización del sistema de alertas vinculadas a precintos de la Tesorería de la Seguridad Social y vehículos de interés policial.
En palabras de la concejala del Área de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, "estamos muy satisfechos con el funcionamiento del sistema. Se trata de una herramienta que nos permite anticiparnos a los problemas, reforzar la presencia preventiva y colaborar de manera más ágil con otras fuerzas y cuerpos de seguridad. Es un claro ejemplo de cómo la tecnología bien aplicada puede mejorar la vida de las personas".
Balance 2025
En lo que llevamos de 2025, el uso de las cámaras ha seguido creciendo con fuerza. Entre enero y septiembre, se han atendido más de 350 requerimientos, destacando la colaboración con la Policía Nacional (184 oficios) y la Guardia Civil (31 oficios). Además de:
- La Policía Local de Torrent solicitó en 130 ocasiones imágenes para la resolución de accidentes de tráfico.
- Los Juzgados cursaron 2 oficios relacionados con procesos judiciales.
- Se registraron 4 peticiones de compañías aseguradoras y particulares.
Estos datos confirman que el sistema se ha integrado plenamente en la operativa diaria de los cuerpos de seguridad, convirtiéndose en una herramienta indispensable tanto en la prevención como en la resolución de incidencias.
El Comisario Jefe de la Policía Local de Torrent, José Pascual Martínez, ha destacado, "podemos afirmar que, en numerosas ocasiones, las imágenes han sido determinantes para el éxito de una investigación. Sin ellas, ciertos casos habrían requerido semanas de trabajo y múltiples recursos. Hoy podemos resolverlos en mucho menos tiempo, lo que nos permite dedicar más esfuerzos a la prevención y a la atención directa al ciudadano".
Tecnología avanzada y colaboración institucional
El sistema de cámaras, financiado con fondos europeos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con tecnología de última generación que permite controlar en tiempo real entradas y salidas de la ciudad; facilitar la gestión del tráfico y la prevención de accidentes; disuadir conductas infractoras e identificar vehículos y personas implicadas en incidentes delictivos.
La sala CISEM de la Policía Local coordina diariamente la monitorización y la gestión de imágenes, trabajando de forma conjunta con Policía Nacional, Guardia Civil y órganos judiciales, lo que ha permitido aumentar la eficacia y la rapidez en la resolución de casos.
Roca ha querido remarcar la importancia de la confianza ciudadana, "son muchos los vecinos que nos transmiten que se sienten más tranquilos sabiendo que su ciudad está monitorizada, lo que genera un clima de mayor seguridad y convivencia. Torrent ha dado un paso adelante muy significativo en materia de protección".
Ejemplos prácticos de eficacia
Los informes policiales destacan la utilidad de las cámaras en situaciones concretas: desde la identificación de vehículos implicados en accidentes con fuga, hasta el seguimiento de matrículas vinculadas a investigaciones judiciales. En varias ocasiones, la rapidez en la obtención de imágenes ha permitido resolver en pocas horas casos que, en otras circunstancias, habrían requerido semanas de trabajo.
El uso de las cámaras también ha resultado esencial en la reconstrucción de accidentes de tráfico, facilitando informes técnicos que aportan mayor objetividad a los procesos judiciales y administrativos. Asimismo, el sistema ha sido un aliado frente a los actos vandálicos y ha ofrecido soporte visual para el mantenimiento del orden público en eventos multitudinarios.
El Comisario Jefe ha subrayado, "el sistema se ha convertido en un apoyo esencial para la labor policial, contribuyendo a reducir tiempos de investigación, esclarecer accidentes y reforzar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones".
Cámaras y Policía de Barrio, claves en la reducción de la criminalidad
La combinación del sistema de cámaras de vigilancia y el refuerzo de la Policía de Barrio está resultando decisiva en la disminución de la criminalidad en Torrent, tal y como reflejan los últimos balances publicados por el Ministerio del Interior en los dos últimos trimestres.
Estos informes sitúan al municipio con una tendencia descendente destacada en los principales indicadores delictivos, muy por encima de la media nacional, consolidando a Torrent como una ciudad cada vez más segura. El uso de la tecnología unido a la presencia cercana de agentes en calles y barrios ha reforzado la prevención y la rápida intervención, mejorando la convivencia y aumentando la percepción de seguridad entre los vecinos.
Seguridad, confianza y futuro
La alcaldesa, Amparo Folgado, ha concluido, "las cifras demuestran que el sistema de cámaras no solo está cumpliendo las expectativas iniciales, sino que las está superando con creces. Hoy Torrent es una ciudad más segura, más protegida y mejor comunicada gracias a esta inversión en innovación y seguridad".
El Ayuntamiento de Torrent continuará reforzando este modelo de seguridad inteligente y sostenible, que combina innovación tecnológica, colaboración entre instituciones y proximidad ciudadana.
El balance global pone de manifiesto que el sistema de cámaras se ha convertido en una herramienta imprescindible para garantizar la seguridad de los vecinos y asegurar que Torrent siga estando a la vanguardia en materia de seguridad urbana, movilidad y protección ciudadana.