Bétera continúa trabajando para que sus parques empresariales sean cada vez más competitivos y muestra de ello es la voluntad del Consistorio, a través de la Concejalía de Industria y en colaboración con la asociación empresarial AEMON, de crear una Entidad de Gestión y Modernización (EMG) en el Parque Empresarial de l'Horta Vella.
En esta línea, la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, y el concejal de Industria, Adrián Cámara, han acompañado este martes al presidente del Parque Empresarial de l'Horta Vella, Javier Muñoz, además de a otros miembros de la directiva, en el acto de presentación de la EGM de este Parque Empresarial en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción.
A la presentación han acudido numerosos empresarios y empresarias de l'Horta Vella, interesados en conocer este proyecto que, según ha afirmado la alcaldesa de Bétera, "es la piedra angular para la implantación de una cultura de gestión de calidad en el parque empresarial de Bétera".
Un reto para el que es necesario la colaboración tanto de empresas como de la administración local para la que "es importante implicarnos todos y trabajar codo con codo para que sea una realidad y nuestros Parques Empresariales sean un espacio competitivo y digno para los varios centenares de hombres y mujeres que en ellos trabajan a diario", ha indicado el concejal de Industria. En ese sentido, se establecerá la colaboración público-privada que permita acometer proyectos de interés en los parques logísticos y empresariales.
Además, Bétera se enfrenta también al reto de adaptar el Parque Empresarial l'Horta Vella a la clasificación de áreas industriales regulada en la Ley 14/2018 de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana.
Fuerte compromiso del Ayuntamiento en el Parque Empresarial de l'Horta Vella
El compromiso del Consistorio con el Parque Empresarial de l'Horta Vella queda plasmado en la gestión de las ayudas para la mejora y modernización de las infraestructuras y servicios en la convocatoria anual de ayudas del IVACE, las cuales se vienen tramitando ininterrumpidamente hasta la actualidad. En el marco de estas ayudas, se han llevado a cabo entre otras actuaciones la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia, mejoras en el alumbrado y en señalización viaria o la adecuación de zonas verdes.
"Y todo porque los parques industriales desempeñan una función clave en Bétera, siendo un pilar esencial en la economía local, tanto en términos de actividad económica, como, sobre todo, en niveles de mantenimiento de empleo estable y de calidad", ha explicado Verdevío.
Sin duda, la puesta en marcha de la EGM en Bétera contribuirá a una gestión de calidad de los parques empresariales, ya que aquí se concentra el grueso de las actividades económicas y logísticas del municipio, siendo, en consecuencia, generadores de empleo y riqueza.